
Armagedón//
“Todas las cosas son puras para los puros, más para los corrompidos e incrédulos nada es puro, sino que tanto su mente como su conciencia están corrompidas”
Tito 1:15//
La UPCH está rancia y corrompida//
Alfredo A. Calderón Cámara
alfredocalderon1960@gmail.com//
Apenas se tocó el tema de la Universidad Popular de la Chontalpa en este espacio, se destapó el frasco de las esencias y brotó todo el tufo de corrupción y arbitrariedades que se cometen en su interior, fue algo así como la erupción de un volcán contenido, pero que ya no aguantó más; las ofertas y promesas de documentación comprometedora está en ciernes y se espera que lo que inició con la entrega de la queja en manos del presidente López Obrador, ya se encuentre en manos de Adán Augusto López para darle una salida
Aunque para el rector de la Universidad Popular de la Chontalpa: “todo está bien”. El sentir popular de académicos, administrativos y alumnado en general es de repudio al negocio redondo en que se ha convertido el nuevo modelo educativo donde le incluyen la creación de sus dos restaurantes: la marisquería 71 y la barra hermosa, negocio que le abrió al Jr. para que haga negocio con cargo a la UPCH. “No tienen abundancia porque no quieren”, dice el rector junto con su staff, total todo queda en familia
De los nuevos señalamientos en contra de Antonio Enrique del Ángel Flores tienen que ver con la desatención directa en contra de los estudiantes a quienes les hacen dar vueltas y vueltas como si estuvieran en un carrusel; no saben ni qué decirles con el disque nuevo modelo educativo que dicen que ésta, pero no está. A los maestros les cambian los horarios para perjudicarlos y acomodar a sus incondicionales; poco o nada importa que un maestro sea fundador de la UPCH o que tenga 20 o 25 años de dar clases
Los académicos nada le interesan a del Ángel Flores y su círculo de incondicionales, les dan las materias que quieren y no las que están capacitados para dar, dicen que contrataron más gente y lo que tienen es una nómina inflada, donde figura un Nelson Pérez a quién pusieron a dar clase cuando aseguran que ni siquiera título tiene. Señalan y se burlan de una de las incondicionales del rector a quien llaman: “la poeta” de quien -no pondremos su nombre-
Acusan que “la poeta” también quiere la rectoría -lo cual no es un delito-, ya que trae su “grupo y trabaja a espaldas de Antonio Enrique del Ángel”. Es decir, traiciones por todos lados. Bueno no hay uno dijera el Señor, la UPCH es una universidad de traiciones y traidores. Dan a conocer nombres de algunas amigas incondicionales de “la poeta” contratadas bajo el argumento que: “permanece peleada con los maestros con sus ínfulas de oradora y artista”
Le reclaman -además, al rector del Ángel Flores que de la academia no hay ningún avance, nadie sabe si el modelo educativo va o viene, pero lo venden. Y lo que es peor, contrata a sus amigas para que les den cursos a los maestros que tampoco saben ya si van a vienen. Dentro de la corrupción ubican cómo beneficiado al hijo de la alcaldesa de Cárdenas, Mayte Zapata de ser su empresa quien se lleva las obras; es decir, los amarres políticos son con cargo al presupuesto público. Hay una serie de señalamientos más y más graves, pero hasta no tener los documentos de prueba, quedarán en el tintero. Es evidente que la UPCH está rancia y corrompida
EL SEPTIMO SELLO
El Instituto de Salud y Bienestar sigue de mal en peor, siguen las muestras de ineficacia e ineficiencia en un área súper delicada e importante: el sector salud de millones y millones de mexicanos. La última “gracia” de la institución que asegura el presidente López Obrador que para diciembre será como la administración de Dinamarca: es que este año 2023 y el próximo, no abastecerán los medicamentos contra el cáncer
LA SEPTIMA TROMPETA
Grave sin duda este asunto, ya que ha sido uno de los flagelos más significativos; algo así cómo el tendón de Aquiles del gobierno de la 4T: más de cinco mil niños muriendo de cáncer porque en todo el sexenio no han tenido medicamentos en contra del cáncer. Eso si es grave, porque el INSABI no entiende el papel tan importante que tiene para con los mexicanos; indiferente reportó, que quedó un volumen desierto de 27.9 millones de medicamentos y material de curación que formaban parte de la segunda ronda de la compra consolidada de medicamentos e insumos para la salud 2023-2024; es decir, seguirán muriendo miles de niños
LA SEPTIMA COPA
Brota la pregunta ¿Qué pasará con la licitación de medicamentos contra cáncer? Es evidente que quedaron pendientes, tanto las licitaciones y cómo quiénes serán los proveedores de medicamentos para combatir el cáncer, problemas de sangre, hipertensión arterial, entre otros. Estamos viviendo tiempos de la 4T, tiempos de apatía e indiferencia total ante el dolor y la muerte de miles de mexicanos y cómo dijera la abuelita: “Están aliviados y con el dolor”. A sus órdenes al teléfono 9931925625
Categorías:Noticias
Deja una respuesta