#Chiapas Ciudadanos bloquean calles para exigir reubicación de la #COMAR

Un grupo de vecinos del fraccionamiento laureles de Tapachula, realizó un bloqueo de calles con decenas de vehículos en la central oriente, para exigir al gobierno de México que reubique a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), que ha dejado una serie de afectaciones a los ciudadanos.

Los ciudadanos atravesaron las lonas, carros particulares, colapsando la circulación en una de las avenidas más importante que conducen a la frontera con Guatemala y viceversa.

Rosario Guadalupe de los Santos Estrada, habitante del fraccionamiento Laureles, pidió un alto y que se retire las oficinas de la COMAR, porque no hay condiciones para que los miles de migrantes permanezcan, ya que mantenerlos en esas condiciones es un trato inhumano a las personas para que puedan permanecer en condiciones dignas

“Hoy, el bloqueo concretamente es para exigir la reubicación de la COMAR, les pedimos a los ciudadanos que se unan y nos entiendan, porque si no van a sacar a la institución de acá y lo van a llevar a otra colonia y van afectar a más personas, por lo que pedimos no más Comar”

El migrante de honduras, Gerardo “N” señaló que este bloqueo es bueno, para que las autoridades federales, puedan agilizar sus documentos, ya que miles de personas están durmiendo en las calles, sin servicios y alimentos.

“Me alegró que hagan esto, tal vez, así, nos brindan más rápido el apoyo, ya que las autoridades tardan bastante, solo nos dan un montón de papeles”.

Los ciudadanos, vestidos con playeras de color blanco, indicaron que es necesario que la Secretaría de Gobernación (Segob), atienda su principal petición que es la reubicación de las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), en un lugar digno para las personas migrantes que vienen a Tapachula.

“ Para nosotros es incómodo ver la denigración de los migrantes, porque sabemos que nadie sale de su país, porque es por necesidad, por lo que es triste ver a los niños durmiendo en los camellones, eso, sin contar que son miles de adultos, porque no hay lugares donde pernocten, por lo que las áreas verdes, banquetas, patios baldíos y calles sirven de hotel para dormir, porque al otro día tienen que levantarse para hacer cola para su trámite”.

Durante su manifestación y cierre de calles de manera pacífica, muchas personas extranjeras empezaron a arribar a las instalaciones de la COMAR para apartar sus lugares para sus trámites este lunes.

Gissel Ruiz, habitantes del fraccionamiento los Laureles, enfatizó que sus petición es el cambio de oficinas de COMAR de este lugar y de las oficinas de otras colonias o donde hay habitantes o son zonas habitacionales, porque están causando conflictos sociales y la llegada de muchas enfermedades que transmisibles con VHI, Tuberculosis, Hipertensión, malaria y entre otras “No hay paso, exigimos sacar a comar de laureles, por seguridad exigimos y fuera la Comar”, se lee en lonas y cartulinas que estiraron sobre la calle.

Los afectados, dieron a advirtieron que si las autoridades federales y estatales, no llegan a buscar un dialogo, permanecerán de manera indefinida hasta que reviente el asunto, porque la situación en la puerta de entrada de México, les preocupa porque llegan miles de personas todos los días a Tapachula.

En los últimos días, la COMAR, registró un acumulado de unas 5 mil personas de diversos países, debido a que las autoridades suspendieron la atención por las fiestas de año nuevo, lo que provocó un caos y desorden en la atención de la solicitud de la petición de asilo de las personas extranjeras.

Un grupo de locatarios del mercado Sebastián Escobar, bloquearon la décima norte y esquina con tercera poniente para pedir a las autoridades federales y estatales, desalojar y reubicar la vendimia ambulante de los cientos de haitianos. // Tomado de: Noticias de Chiapas



Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: