Desde la Clave morada, hasta el obelisco de Plaza de armas, entérate qué nos quieren decir sus autores.
En Villahermosa, Tabasco existen estructuras que dan vista a nuestra ciudad, sin embargo, muchas veces desconocemos su significado, a continuación te mostramos que nos quisieron decir sus autores.
Monumento a Sánchez Magallanes (La Chichona)
De esta escultura se conoce poco, sin embargo, según wikimapia se le conoce como «La Chichona» ya que la representación de la «victoria» tiene el torso desnudo y sus prominentes pechos la hicieron ganarse ese sobrenombre.
Los niños traviesos
Obra realizada por el escultor Augusto Escobedo, la cual según palabras del autor representa «el tema es la infancia y la armonía con la naturaleza, el goce que representa para once niños el disfrute con el agua y las criaturas voladoras».
La clave morada
Este monumento ha causado mucha especulación sobre su significado, sin embargo, el autor Sebastián, cuyo verdadero nombre es Enrique Carvajal, cuenta que su significado se basa en lo siguiente:
«Clave morada parte del diseño de una llave imaginaria, una llave con una clave para abrir, por eso tienen la forma de una llave y por eso se llama así”.
Obelisco
Este es el más abstracto de los monumentos en Villahermosa, sin embargo, su significado es muy sencillo, la escultura simula ser una antorcha o una flama.
Categorías:Local
Deja una respuesta