#Tabasco || Plantea el legislador Nicolás Bellizia reforma a Ley de Transparencia; buscan mayor autonomía.

Por el Staff// Presenta Nicolás Bellizia Aboaf, Iniciativa para reformar Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco.
Villahermosa, Tabasco; 26 de abril 2021.- En Tribuna el Diputado Nicolás Bellizia Aboaf, presentó una reforma para la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco, propone que tanto la federación como las entidades federativas, deben contar con un organismo autónomo, especializado, imparcial, colegiado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con plena autonomía técnica, de gestión, capacidad para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto y determinar su organización interna, responsable de garantizar el cumplimiento del derecho de acceso a la información pública y a la protección de datos personales en posesión de los sujetos obligados en los términos que establezca la ley.
Se prevé que el nombramiento de los Comisionados se realice por el Congreso el cual deberá emitir una convocatoria pública para que participe la ciudadanía que reúna los requisitos que se exigen para ocupar ese cargo.
Por otra parte, hacer efectivo el principio de igualdad de género se propone que la presidencia del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado deberá ser rotativa y ocupada de manera alternada entre los comisionados hombres y mujeres y se suprime la posibilidad de reelección para hacer efectivo el mandato constitucional.
La persona que, en cuestión durante los tres años anteriores a su designación, no deberá ser, ni haber sido titular de dependencias o entidades, ni haber ocupado el cargo de director en el Poder Ejecutivo del Estado, en algún Gobierno Municipal, o titular de alguna dirección o unidad administrativa de los poderes Judicial o Legislativo; Magistrado, Juez, Presidente Municipal, Regidor, miembro de un Concejo Municipal o integrante de tribunales administrativos, organismos autónomos estatales.