#Chiapas Más de 80 estancias infantiles operan con regularidad en #TuxtlaGutiérrez

La Coordinación Estatal integrada por instituciones de Salud y Educación es la encargada de otorgar los permisos

En Tuxtla Gutiérrez las autoridades educativas tenían registradas 81 estancias infantiles con poco más de tres mil 200 infantes en su último censo efectuado en 2016, sin embargo, esta cifras se han incrementado, pues la demanda ha crecido a la par de la población y sus necesidades.

Según el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, ellos operan un total de cuatro centros de atención infantil y 15 casas de atención infantil, donde se realizan actividades pedagógicas para proveer situaciones didácticas que permitan al niño adquirir nociones matemáticas, acercarlo a la lengua escrita, construir su identidad, desarrollo de capacidades y aptitudes que les permitan aprender del mundo natural y social.

Además otorgan raciones alimenticias en base a una dieta balanceada, elaborada por un nutriólogo; acorde a las necesidades de los infantes.

Los Centros de Desarrollo Infantil del Sistema DIF Municipal de la capital Tuxtla Gutiérrez, están ubicados en las colonias Bienestar Social, Centro, Granjas y Terán, con el fin de atender a hijos de madres y familias de trabajadores de bajos recursos mientras realizan su jornada laboral, brindándoles un servicio de guardería, atención pedagógica y nutricional en las etapas iniciales (lactante y maternal) y a nivel preescolar; desde 90 días de nacidos hasta los 6 años de edad.

El Reglamento de la Ley que Regula los Servicios de las Guarderías Infantiles en el Estado de Chiapas, señala en el Capítulo IX, Artículo 83, cita que estas estancias requieren de licencia de funcionamiento aprobada por la coordinación estatal que es integrada por varias instancias entre ellas Protección CivilSalud y Educación.

En relación con la licencia que estipula el párrafo anterior, esta será indefinida y será sometida a una supervisión de manera anual, la cual deberá ser aprobada en sesión ordinaria de la Coordinación Estatal, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 16 de la Ley.

Es importante mencionar que al destinar un predio para una Guardería Infantil, el interesado debe obtener un dictamen de riesgo y factibilidad de uso de suelo para desarrollar dicha actividad.

Entre los requisitos para tramitar una licencia, se necesita un aviso de funcionamiento emitido por la citada coordinación, solicitud por escrito requisitada, copia de la cédula de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes, documentos que acrediten la propiedad o contrato de arrendamiento, dictamen técnico de factibilidad de uso de suelo.

Además se requiere de identificación oficial del propietario; en caso de persona moral copia del acta constitutiva inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, identificación oficial del responsable directo, presentar en original y dos copias la carta de no antecedentes penales, expedida por el Poder Judicial del Estado, la cual deberá presentar de manera bianual.

Las instancias encargadas de hacer efectivo el citado reglamento son la Secretaría de Salud (Direcciones de Salud Pública, Protección contra Riesgos Sanitarios y Atención de Redes de Servicio); Educación, a través de la subsecretaría de Educación Estatal y Educación Preescolar; Secretaría del Bienestar; Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, y DIF-Chiapas, mediante Programas Especiales. // Tomado de: Heraldo de Chiapas



Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: