
Activistas mencionaron en rueda de prensa que obtuvieron otra victoria mas en la lucha contra el despojo de tierras y la destrucción de la naturaleza en esta comunidad. Fue el 13 de julio de 2022 cuando defensores del territorio y medio ambiente de ixil presentamos ante la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (PROFEPA) una Denuncia Popular contra el desarrollo inmobiliario Aludra, impulsado por la empresa Gamkov Desarrollos. Dicha denuncia, con número de expediente PFPA/37.7/2C.28.2/0103-22, pues en días pasados la resolución dio como resultado la clausura total del proyecto por parte de PROFEPA, dado que los promotores habían comenzado a talar selva para abrir caminos sin contar con ninguna autorización.”
Así mismo los Ixileños señalaron que, la dependencia, se puso en contacto con la empresa Gamkov Desarrollos, quien se encuentra vendiendo lotes en 712 hectáreas de tierras para construir una nueva ciudad en un área de selva, sin agua ni drenaje, por lo que, el Lic. Mario Hugo Resenda Vergara, quien se ostentó como representante legal del desarrollo, se negó a recibir la orden de inspección de por parte PROFEPA, alegando que su empresa no es propietaria de dicho desarrollo.
Por su parte mas de 120 ciudadanos que luchan por conservar estas tierras y proteger la biodiversidad subrayaron que es una señal más de la naturaleza fraudulenta de estos desarrollos inmobiliarios.
Es el caso de Beatriz Garrido Vallejos «esta empresa vende nuestras tierras de forma totalmente ilegal. No son suyas, son tierras de uso común de la comunidad, que nunca dio su consentimiento ni firmó ningún acuerdo con esta
inmobiliaria. Ya vendieron la primera fase completa y están vendiendo la segunda fase. No cuentan con autorizaciones ambientales y entran a abrir caminos. Y cuando llega PROFEPA, dicen que no es su desarrollo”. indico.
Henry Saldívar señaló: “Aún estamos esperando como comunidad que la Presidenta Municipal responda los escritos que hemos ingresado pidiendo información sobre posibles autorizaciones o permisos emitidos de manera corrupta por la actual o anterior administración municipal. Hay una completa falta de transparencia de la actual Presidenta Municipal, no nos ha recibido ni respondido
nuestros escritos.” Apunto.
Guillermo Yam subrayó: “Hay muchos empresarios intentando hacerse con las tierras de Ixil, pero las vamos a defender, pues dependemos de ellas para nuestro sustento. Producimos alimentos de gran calidad en Ixil, nuestras cebollitas han recibido premios en Europa, y cultivamos el mejor cilantro de Yucatán, y de eso vivimos. Todos estos empresarios despojadores deben saber que Ixil no está en venta que vamos a rechazar cualquier intento de robarnos nuestras tierras”. Asevero
Sergio Oceransky, de la Fundación Yansa, concluyó: “La comunidad de Ixil ya ha obtenido varias victorias importantes en la defensa del territorio y el medio ambiente. Han detenido la privatización ilegal de 5300 hectáreas de tierras ejidales, frenado dos megaproyectos eólicos que pretendían instalarse en esas tierras despojadas, e impedido que las familias Abimerhi y Millet ocuparan ilegalmente 260
hectáreas en las que la comunidad produce gran cantidad de hortalizas. A esto ahora se suma la clausura de Aludra. Como fundación hemos acompañado este proceso de defensa, con Ricardo Lagunes. // Por: Ledy García
Categorías:Noticias
Deja una respuesta