#Osorio Chong, el esquirol*/ Columna ‘Democracia Virtual’/ Escribe el Periodista Eugenio Hernández Sasso

Democracia virtual//
Osorio Chong, el esquirol//
Eugenio Hernández Sasso//

Más claro ni el agua, Miguel Osorio Chong es un esquirol dentro del PRI que se niega a desempeñarse como opositor y, por el contrario, busca dividir a su partido para facilitarle las cosas a Morena, en su afán de perpetuarse en el gobierno.

Si alguien tiene clara la actuación traidora de Osorio Chong es Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional de ese instituto, quien en la pasada sesión del Consejo Político Nacional dijo que no se permitirá que «lacayos, esbirros o esquiroles» quieran empañar el trabajo del tricolor, que les ha dado todo y ahora le pagan con división y traición.

Es verdaderamente increíble que personas como el coordinador de la fracción del PRI en el Senado de la República, a quien el Revolucionario Institucional le ha permitido ser de todo, ocupar distintos cargos de elección popular y dentro de la administración pública, le sirva de lacayo al presidente Andrés Manuel López Obrador y busque, con sus acciones, dividir en vez de unir a la militancia de su partido.

Hay un grupo de expresidentes del Revolucionario Institucional que quieren apoderarse nuevamente de ese instituto político para repartirse posiciones en las futuras elecciones de 2024, por eso no soportan que Alejandro Moreno le dé el lugar que le corresponde a la militancia.

Ahora cambiaron las cosas dentro del nuevo PRI, ya no se reparten las candidaturas entre los hijos de la oligarquía priista. Aquellos que en su momento decían que existen “los hijos de fulano de tal y los hijos de la tiznada”, a quienes no les correspondía nada, ni siquiera la oportunidad a ser candidatos a diputados locales.

Esa práctica se ha terminado con el liderazgo del ex gobernador campechano y es lo que pone nerviosos a quienes con sus acciones minaron la fuerza del tricolor. Es más, por la soberbia y la forma caciquil de actuar de todos ellos no se logró consolidar la alianza opositora en 2018, cuando tenían el poder en las manos y perdieron la Presidencia de la República.

Todos esos expresidentes que en su momento han pedido la renuncia de Alejandro Moreno Cárdenas, como Roberto Madrazo, Pedro Joaquín Coldwell, Beatriz Paredes, Dulce María Sauri, Claudia Ruiz Massieu Salinas y César Camacho Quiroz, además del esquirol Miguel Ángel Osorio Chong, fueron los causantes de la caída de su organización.

Ahora, todos ellos se han tenido que tragar sus palabras después de que Alito logró consolidar la alianza con el PRD y el PAN para competir en Coahuila por la gubernatura, además de sumar al Panal en el Estado de México.

Con el apoyo de todos, las posibilidades de ganar las elecciones de 2023 en esos dos estados crecerían, pero tal parece que Osorio Chong y los expresidentes están más preocupados en su intento fallido de derrocar a Alejandro Moreno de la dirigencia nacional que mantener las dos gubernaturas y enderezar el rumbo para derribar a Morena de la presidencia de la república en 2024.

Por eso también es destacable la actitud de Erubiel Alonso Qué, el tabasqueño que dirige al Movimiento Territorial en el país al pedir la expulsión de Osorio Chong de su partido.

Definitivamente el Consejo Político Nacional de esa organización debería tomar con seriedad la propuesta y canalizarla a las instancias correspondientes para destituir a todos aquellos a quienes su partido les ha dado todo y no son capaces de retribuirle nada en este momento de dificultad.

Se nota que los grupos de poder de siempre quieren apoderarse nuevamente de la dirigencia nacional de su organización para repartirse lo poco que queda, negociar con el gobierno de Morena y abandonar a su suerte a la militancia, al final de cuenta lo que solo les interesa es mantenerse pegados a la ubre gubernamental al costo que sea.

¿Cómo puede ser posible que Marko Cortés y Jesús Sambrano, líderes del PAN y el PRD, respectivamente, puedan comprender con claridad que si no se unen no van a llegar a ninguna parte y México seguirá en peligro, y los beneficiados del PRI de toda la vida, descalifiquen el trabajo de su dirigente Alejandro Moreno?

Sassón

Ahora resulta que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, un verdadero promotor de la democracia en nuestro país desde 1988, cuando luchó junto con Porfirio Muñoz Ledo en contra de la imposición de Carlos Salinas como candidato a la Presidencia de la República y logró la unidad de la izquierda para hacer un gran frente, es para Andrés Manuel López Obrador un aliado de los conservadores, mientras que Manuel Bartlett Díaz, autor del fraude electoral más grande y vergonzoso de la historia de México, además de estar señalado de otras cosas impronunciables, ahora sea uno de los principales promotores de la democracia y de la cuarta transformación. Sí que es preocupante la situación.



Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: