#Gobernador de #Tabasco Presume foto con #Bartlett*/ ‘Paseo Dominical’ Columna/ Escribe el Periodista René Alberto López

PASEO DOMINICAL//
René Alberto Lópezññ
05-01-2023//

Presume foto con Manuel Bartlett

Carlos Manuel Merino, el interino de Tabasco, subió este fin de semana a su cuenta de Twitter una fotografía en la que está junto a Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE. Escribió que habían aprovechado para intercambiar punto de vista de temas diversos. La imagen levantó el ánimo de no pocos tabasqueños en problema con la CFE, lo mismo en la dirigencia del PRD pues consideran que el interino seguramente trató con rigor, frente a Bartlett, el tema de los abusos de la empresa productiva con usuarios en el estado y, tal vez solicitó el cese de los cortes masivos contra deudores y familias pobres que si pagan la luz no comen, aún más, han de haber acordado cumplir con la tarifa más barata del sistema eléctrico nacional como prometieron, así como el borrón y cuenta nueva que se aplicó parcialmente, pues dejaron fuera a muchas viviendas y a las empresas y comercios que han sido abusadas con las altas tarifas. Si el interino no tocó estos puntos con don Manuel Bartlett, luego entonces le estaría dando la razón a los que dicen que está únicamente de adorno en la silla de Plaza de Armas.

Solo hay un gobernador en Tabasco

Hace unos días el diputado federal Gerardo Gaudiano, militante del partido Movimiento Ciudadano, acusó en voz alta que en Tabasco hay ingobernabilidad. Este asunto revivió en las redes sociales lo que sostiene el ex alcalde de Centro respecto a que dice que en tierras chocas «hay dos gobernadores». La verdad, la verdad, está equivocado Gerardo Gaudiano porque en la tierra de Carlos Pellicer solo hay un gobernador identificado y reconocido por la mayoría del pueblo, y despacha en la Secretaría de Gobernación allá en el Palacio de Covián de la Ciudad de México.

Nueva casa de Los Olmecas, entre polémicas

La próxima inauguración del Estadio de Béisbol Centenario 27 de Febrero, será en medio de la polémica por varias situaciones que no gustan a los aficionados. La primera de ella fue haberle quitado el techo al estadio y reducido el número de asientos, así como la desaparición de la amplia plaza que servía de estacionamiento. Otro aspecto reprobado por la gente fue el cambio de nombre, pues el gobierno anunció que ahora se llamará Estadio Centenario Orsan, un nombre que atenta contra la historia de Tabasco. Ello hizo que el senador Juan Manuel Fócil Pérez denunciara públicamente que en los hechos se está realizando una privatización del estadio con dinero público. El tema deberia ser explicado a los ciudadanos, pero si en algo se ha distinguido está administración es por la opacidad y la falta de diálogo con la población y sus organizaciones.

Faltó una consulta popular

En un tema que importa a la gente del béisbol y a los historiadores, el gobierno debió haber realizado una consulta popular para ver si el pueblo de Tabasco estaba o no de acuerdo con el cambio de nombre al Centenario 27 de Febrero, pero póngale otro tache al gobierno de Tabasco porque se trata de otras de sus imposiciones sin importarles el sentir de los aficionados.

En marcha operativo para la inaguración del Centenario

El gobierno del estado ya acaparó la totalidad de los boletos para entrar al juego inaugural del Centenario en Villahermosa a finales de marzo, entre los Olmecas de Tabasco y Los Algodoneros de Unión Laguna. El caso es que, como lo va a inaugurar Adán Augusto, secretario de Gobernación, para evitar rechiflas y abucheos de los tabasqueños que lo repudian, hoy que es una de las «corcholatas» presidenciales. La estructura del gobierno estatal está operando para que llenen el estadio en el juego inaugural trabajadores de confianza del gobierno del estado y militantes de Morena, claro de los seguidores de don Adán, para que griten esa noche: «Presidente», Presidente», a la corcholata que están inflando como globo, pero que él sabe para que lo metió López Obrador a la contienda: solo para que le levanté la mano al vencedor de la encuesta, entre Claudia o a Ebrard. Si tontos no son.

«Caliche», camino al infierno verde

En los pasillos del palacio de Plaza de Armas se dice con insistencia que el cardenense Carlos Íñiguez Rosique, secretario de Administración del gobierno de Tabasco, figurará en las boletas electorales en 2024, como parte del clan de los «adancistas puros». Será candidato a la alcaldía de Centro o una diputación, dicen. Luego entonces el afamado «Caliche» debe ir haciendo «concha» para que todo se le resbale, porque en los corrillos políticos se vaticina que en las campañas saldrá a relucir el caso de la turbia compra del edificio del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, cuando el tal Caliche era el titular de Administración de ese organismo electoral.

Desgobierno por todas partes

De las ciudades capitales del sureste se puede decir que Villahermosa es la capital del desorden y de la incultura, en donde pareciera que no hay gobierno. Por ejemplo, si alguien conoce a la directora del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet), Jessica Mayo Aparicio, deberia decirle, en apoyo a la comunidad, que sobre las pistas de atletismo y ciclismo de la Ciudad Deportiva, gente sin conciencia de lo que es orden y cultura, estacionan sus vehículos en mitad del camino y, los que se ejercitan, tienen que circular sobre la avenida o pasar en fila india para librar los vehículos. Esto sucede mayormente por las tardes, frente al parque infantil, donde se reúne un equipo de Zumba. También en el Circuito Deportiva, conocido como «el velódromo de la deportiva», los vehículos y combis de pasajeros circulan a más de 80 kilómetro por hora, cuando la velocidad permitida es 40 kilómetro por hora. Esto último corresponde a la Policía Estatal de Caminos. Pero nadie vigila. Ahora, del mantenimiento al Palacio de los Deportes y del alumbrado a las Canchas de Frontón y de los campos de fútbol sintético, mejor ni hablamos.

¿Ya empezarían los trabajos en el hospital de Cárdenas?

Aquel cardenense que tenga información sobre el inicio de los trabajos de rehabilitación del Hospital de Especialidades de Cárdenas, favor de avisar a esta columna, para ir a lanzar un mazo de cohetes (voladores) y hacerles un mole a los constructores.

Y, hasta el próximo Paseo Dominical.

Twitter: @ralopez22 @el_papiro

*Cortesía diario digital Papiro



Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: