
Armagedón//
“Entonces Herodes, al verse burlado por los magos, se enfureció en gran manera, y mandó matar a todos los niños que había”
Mateo 2:16//
Los niños no votan//
Alfredo A. Calderón Cámara
alfredocalderon1960@gmail.com//
Dentro de todo el maremágnum de ausencia de resultados y el universo de flagelos que laceran el país, hay un rubro del cual poco o casi nada se habla sobre ello y menos datos aun existen: la desaparición de niños, niñas y adolescentes en el país. Miles de padres de familia gritan “vivos se los llevaron, vivos los queremos” y no se está citando a los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, sino de los miles de padres desesperados que aunque buscan no encuentran a sus hijas e hijos
La organización “México Evalúa” dejo sentir que desaparición de niñas, niños y jóvenes se agrava en México, desde que se tiene registro al 26 de enero del 2023 -la Secretaría de Gobernación actualiza la página ca da cinco minutos- tenían una estadística en el registro nacional de personas desaparecidas existe el registro de más de 110 mil 363 personas; por edad las cifras en el país durante la administración del presidente López Obrador, las cifras se han recrudecido ya que desde su toma de posesión hasta diciembre del 2022 los números prácticamente aterran
En estos cuatro años de gobierno la cifra de menores que va de 0 a 7 años de edad; según la Red por los Derechos de la Infancia en México -Redim- tienen un registro de 30 mil 817 menores desaparecidos; llama la atención que en ninguna otra administración se tiene registro de tantas desapariciones, las cifras oficiales -los datos del presidente López Obrador- dicen que sólo en el año 2022, las desapariciones de niños, niñas y adolescentes sumaron 5 mil 806; lo cual lleva a una constante de 16 novedades diarias
Habrá que ubicar que esta entrega no es apta para chairos, pejezombies o amlover´s ya que se revisan cifras negras con la única finalidad de despertar conciencia en el cuidado que cada padre debe tener para sus hijos y nietos antes de pasar por un evento tan traumático como este. La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) exhibe que la mayoría de las víctimas han sido mujeres, ya que de dos de cada tres menores de 18 años desaparecidos y no localizadas en México, durante el 2022 fueron niñas y adolescentes en un total de 3 mil 751
De acuerdo con la información recabada por la investigadora Javiera Donoso Jiménez, los grupos criminales están reclutando jóvenes varones menores de edad para diversas actividades relacionadas con el crimen organizado -recuerde que ese ha sido uno de los puntos tratado desde la mañanera por López Obrador- ya que estos jóvenes realizan tareas de venta y distribución de drogas u otros trabajos más cruentos; mientras la también doctora en Ciencias Sociales, ubicó que niñas y adolescentes suelen ser víctimas de trata con fines de explotación sexual y sus edades van desde los 10 a los 15 años
Dentro del universo de desapariciones; las niñas y adolescentes son quienes mayormente son reportadas como desaparecidas porque son las más proclives a ser sujetas a entrar en “redes de trata con fines de explotación sexual, para el desempeño de actividades legales y criminales, o son víctimas de feminicidio”; en tanto, los niños y adolescentes desaparecidos, entran y salen de dichas redes del crimen organizado, por lo que muchos de ellos no son reportados bajo esos conceptos
En el caso de las niñas, sólo quienes sus padres ejercen presión y esta trasciende y se viraliza asegura Donoso Jiménez es que: “la presión social es la que los obliga a las fiscalías y policías a hacer su trabajo; como que los evidencia en su incompetencia y eso los obliga a salir a hacer su búsqueda, y las encuentran”, Tabasco es uno de los estados en el país dónde menos incidencia existe sobre este tema ya que no existen registros actualizados; el grueso de los casos se da en los siguientes estados
“La Ciudad de México ocupa el primer lugar de mujeres menores de 18 años (253) y de niños, niñas y adolescentes (390) que permanecen desaparecidos; seguida por el Estado de México con 188 niñas y adolescentes mujeres no localizadas y un total de 317 menores sin ser encontrados; y Morelos con 180 y 269 casos, respectivamente, según las mismas cifras oficiales”. Son muchas las aristas que afectan las familias en estos tiempos tan complejos. Pareciera que los niños, niñas y adolescentes en este sexenio poco importan, lo mismo sucedió con las vacunas donde han sido minimizados hasta el cansancio; porque una cosa es clara poco o nada importan porque los niños no votan
EL SEPTIMO SELLO
*¿Cuáles serán las consecuencias de aplicar la vacuna cubana Abdala en los ciudadanos y niños mexicanos, cuando ni siquiera tiene la aprobación de la Organización Mundial de la Salud? Es de urgente necesidad investigar que tan bueno o malo puede ser aplicar una vacuna que no cuenta con todos los protocolos de prueba. Habrá que revisar bien para estar en condiciones de informar
*
LA SEPTIMA TROMPETA
¿Por qué el gobierno mexicano aplica una vacuna que no se tiene certeza que tenga la capacidad de guardar la debida protección contra el covid-19? Una vez más, el gobierno de la 4T viola los lineamientos sanitarios al aplicar a la sociedad una vacuna fuera de los parámetros impuestos por la OMS. Nadie puede gobernar por encima de la ley. Ni siquiera el gobierno de la 4T. Lo peor, aplican vacunas caducadas y todavía piden que la sociedad confíe. Cada día están peor*
LA SEPTIMA COPA
Apenas ayer se toco el tema de la inflación y de inmediato nos hicieron llegar el dato que hasta el momento hay 52 millones de pobres, un 40% de la sociedad mexicana que no tiene la capacidad económica suficiente como para estar en condiciones de comprar ni siquiera la canasta básica completa. A sus órdenes al teléfono 9931925625
Categorías:Noticias
Deja una respuesta