#Ricardo Mejía, la discordia en #Coahuila*/ Columna ‘Punto y Aparte’/ Escribe el Analista Político Ausencio Díaz

PUNTO Y APARTE//

A. DÍAZ//

Ricardo Mejía, la discordia en Coahuila

El ahora ex subsecretario de Seguridad del gobierno federal, Ricardo Mejía Berdeja anunció a través de su Twitter su renuncia a dicho cargo, afirmando que tomó tal decisión, “para dedicar todo mi trabajo a la causa de la transformación de Coahuila y a la lucha inclaudicable para terminar con el moreirato corrupto y rapaz que tiene secuestrado a mi estado. Mi estado me reclama y no puedo poner oídos sordos frente a este clamor ciudadano”.

Más adelante, Mejía, confirmó que aceptó la invitación por parte del Partido del Trabajo (PT), para ser su candidato ciudadano a la gubernatura de Coahuila.

Todo ello, después de inconformarse con los resultados de la encuesta de Morena, en la que quedó en la tercera posición, en tanto que el senador Armando Guadiana, según el ejercicio demoscópico, se ubicara como ganador.  Mejía, se había comprometido, por escrito, a aceptar los resultados.

El ahora precandidato del PT a la gubernatura, tenía presencia recurrente en las “mañaneras” del Presidente López Obrador, a las que llegaba cada jueves, a la sección “Cero Impunidad”, para exponer las acciones y operativos de combate contra la inseguridad más relevantes del Gobierno. Hoy, el Primer Mandatario se queja, que “ni se despidió”.

Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, nació el 26 de junio de 1968, en Torreón, Coahuila. Aunque Guerrero es su tierra adoptiva, y se declara acapulqueño de corazón. Hijo de la señora María Cristina Berdeja, y, del señor Ulises Mejía Domínguez.

Desde el 27 de noviembre de 2016, está casado, en segundas nupcias, con la señora Marlenne Cañas Romero, juntos procrearon a Camila.

Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana (1985-1989). Diplomado en Política Gubernamental. INAP – Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. (1990). 

Diplomado en Análisis Político Estratégico. Universidad Iberoamericana en coordinación con la Universidad Complutense de Madrid. (2001-2002).

Fue militante del PRI (1991-1997); posteriormente, del PRD (1999-2011); de ahí, saltó a Movimiento Ciudadano (2011-2018); simpatizante de Movimiento Regeneración Nacional (2018 – 2023); y ahora contenderá por el PT.

Representante de Participación Social y Secretario Auxiliar del Director General en la Dirección General de la Participación Social y Orientación Legal en la PGR (1990). 

Asesor del Coordinador General de Protección Civil, Secretario Técnico del Centro Nacional de Prevención de Desastres en la Secretaría de Gobernación (1999). 

Coordinador de Análisis y Prospectiva en el Gobierno de Coahuila (2000-2005). Fue dirigente del Frente Juvenil Revolucionario en Torreón; 

Secretario General de la CNOP en Coahuila (1995-1997), Delegado del CDE del PRI en la región Carbonífera (1996) y Precandidato a la gubernatura del estado por el PRD en 1999.

También fue Presidente Nacional de la Organización México Nuevo (1991-1995), Coordinador de redes ciudadanas en apoyo a AMLO en Coahuila (2005-2006);.

Subsecretario del Trabajo y Coordinador del Gobierno Legítimo en Coahuila (2006 – 2007). 

Secretario de Organización y Acción Política de Convergencia – Movimiento Ciudadano (2010 – 2013); Representante ante el consejo general del IFE – INE y consejero del poder legislativo ante la misma institución (2012 – 2015).

Diputado federal en LXII Legislatura al Congreso de la Unión (2012 – 2015) y diputado local en dos ocasiones, en los Congresos de Coahuila (1994-1996) y Guerrero (2015-2018), respectivamente.

Sus malquerientes recuerdan que, en el 2018, se desempeñó, como coordinador distrital de campaña, del entonces candidato Ricardo Anaya.

Al principio de esta administración federal, fungió como Jefe de Oficina del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (2018-2019). Subsecretario de Seguridad Pública desde junio de 2019, hasta el momento de su reciente dimisión.

Autor del libro Liderazgos para el progreso, Coahuila hacia el siglo XXI. (1999). Coordinador de Decisión Coahuilense, A.C. (2005). Desde junio de 2014 es columnista en el portal La Silla Rota. Disfruta la lectura, la convivencia familiar. Le gusta ir al cine y salir a comer. 

Entre las lecturas que disfruta se encuentran las obras de escritores que fueron galardonados por el Premio Nobel de Literatura. 

Lo cierto, es que dividió a Morena y enojo a la cúspide del Poder, principalmente, a su impulsor, el Presidente. Por ver, si hizo daño.



Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: