
Armagedón//
“También yo me reiré de vuestra calamidad, me burlaré cuando sobrevenga lo que teméis”
Proverbios 1:26//
Urgencias del IMSS: ¡Una calamidad!//
Alfredo A. Calderón Cámara
alfredocalderon1960@gmail.com//
Son demasiados años que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en todas sus clínicas de Tabasco tiene una vieja deuda con sus derechohabientes y no hay manera que logren reducir la brecha en la insensibilidad y menosprecio en atenderlos. No existe voluntad ni consciencia para atender a quienes tienen la necesidad de llegar hasta sus instalaciones a solicitar los servicios médicos. Urge una revisión a conciencia tanto en los compromisos como en la sensibilidad para con el pueblo de Tabasco
El IMSS en sus instalaciones de urgencias del Hospital General de Zona No 46 es una institución que ha demostrado no tener el mínimo interés por demostrar que el caos diario que viven todos y cada uno de los derechohabientes que llegan buscando la atención son oportunidades para darles una atención médica de calidad y con la calidez que ellos demandan. Habrá que entender que cada persona que llega a solicitar atención médica llega en dolorosas condiciones que la misma enfermedad le genera
¿Qué encuentra? Una apretada y atiborrada agenda la cual no permite tener una atención fluida ya que al menos se tardan dos horas para poder anotarse y tener que esperar que al paciente le hagan un espacio, teniendo -muchas veces-los enfermos que estar tirados en el suelo ya que los escasos muebles que existen son insuficientes para que estén en condiciones humanitarias mínimas y decentes sin que en todos estos años nadie haya planeado sacar a los enfermos de tan malas circunstancias y mejorar las condiciones de salud y seguridad social
Urge atender de manera prioritaria la deplorable área de urgencias ya que es una verdadera antesala del infierno, poner la cantidad de médicos y enfermeras que tengan la calidad y calidez en atención a tantos pacientes y con eso descongestionar dicha área tan importante y de paso prestar un servicio más eficiente cómo lo reclaman los derechohabientes, el pasado fin de semana un lector nos hizo la solicitud que acudiéramos ante estas instalaciones para constatar y lo que el reportero observó el domingo, fue una verdadera aberración en la atención de la gente más vulnerable. Le dieron fotos, nombres, pelos y señas
El 8 de enero del 2020 -hace tres años- el presidente López Obrador ejemplificó acerca de la necesidad de garantizar la salud a todos con un caso personal: un infarto que sufrió. Y añadió “Si yo estoy enfermo, ¿Cómo no me van a curar? ¿No me van a atender sólo porque no tengo para pagar, me voy a morir? Es muy injusto eso. (A mí) Me dio un infarto, tuve la suerte de que estaba a 10 minutos de un hospital y me salvaron por eso”
“Y prosiguió: “Le pasa lo mismo a una persona y no hay médico ni medicinas para prepararlo o que alcance a llegar en una ambulancia, entonces queremos que ahí esté el medicamento, el especialista: es el derecho a la salud y poner todo el énfasis en la prevención y en el primer nivel de atención médica”, nada de esa atención que solicita López Obrador se encuentra en urgencias del Hospital General de Zona No 46 del IMSS en Tabasco, cada paciente que entra se sume en una sala de indiferencia y desprecio
Apenas el 27 de diciembre del año pasado, -hace 20 días-, en la mañanera de ese martes en Palacio Nacional el presidente López Obrador prometió: “El año próximo, a más tardar a finales ya tendremos un sistema de salud pública como el de Dinamarca, y puede ser que mejor, donde la atención médica, los medicamentos son gratuitos. En Dinamarca tienen políticas que eran completamente inalcanzables en México, porque no hay corrupción, como lo que había en México”, habrá que recordarle al director del IMSS, Zoe Robledo los compromisos presidenciales
¿Qué encuentra el paciente en Urgencias de este hospital del IMSS en Tabasco? Un descuido brutal en los muebles en tiempos de COVID-19 sucios, en condiciones pésimas y deplorables; porque no tienen jabón ni pino. A eso añádale mínimo dos horas con fiebre y dolor esperando para que le puedan dar una cita, observar cómo hay demasiada gente de la tercera edad paradas o tiradas en el piso en condiciones infrahumanas porqué los muebles para esperar son mínimos o rotos; lo peor, el maltrato por parte de las trabajadoras sociales que regañan en forma -es a veces hasta- ofensiva
La excusa que utilizan las asistentes o trabajadoras sociales es que el cúmulo de personas el fin semana es poco comparado con los días entre semana; que la demanda es mucha y las estresan, por eso a veces se toman el atrevimiento incluso de regañar a las personas por qué no entienden y obstruyen los accesos de los consultorios; la realidad se impone, el abandono y menosprecio qué encuentran los derechohabientes, les obliga a saber que ir a Urgencias del IMSS es: ¡Una calamidad!
EL SEPTIMO SELLO
Mientras don Nicolás Bautista Ovando siente que avanza y asegura que Tabasco cerró el año 2022 con una reducción de 48% en delitos de impacto social; entre ellos, el que más disminución tuvo en comparación con el 2018 fue el secuestro al registrar 88.3%. Dentro de la misma Fiscalía todavía hay vicios que deben ser erradicados para evitar que los triunfos alcanzados y las metas logradas se vean empañadas por esas inercias del pasado
LA SEPTIMA TROMPETA
Nos refieren que en la carpeta No 1736 en el tercer turno a cargo de la Lic. Rocío Rodríguez Félix, este 18 de enero cumplirá 3 meses el accidente a integrar y determinar, que dicha integración fluye más “lenta que una gota de suero” o sobre el lomo de una Carey, al grado que ya se piensa que lo están retrasando a propósito. Ojalá y un jurista que sabe de tiempos e integración de carpetas cómo lo es el fiscal general, un abogado de amplia experiencia al que no pueden engañar, se dé un tiempo para revisar los misterios que hay y el por qué el retraso
LA SEPTIMA COPA
Parece que la Lic. Rocío Rodríguez le mete colmillo y muela del juicio a las carpetas, sabe operar. Quienes conocen la integridad del Fiscal Bautista Ovando saben que al enterarse designará una persona de su entera confianza, que auditará los tiempos y las circunstancias del por qué duerme esta carpeta en el olvido; bien haría en ordenar una investigación a las carpetas que está abogada trabajo en el 2022 ¿Será que le gusta la catorce? A sus órdenes al teléfono 9931925625
Categorías:Noticias
Deja una respuesta