
PALABRA PÚBLICA//
LUIS GARCÍA//
+LA JOVEN ESQUIVEL NUNCA PENSÓ EN LLEGAR A SER MINISTRA Y ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA DE LA SCJN +TIENE EL TSUM DE LA UJAT ESPACIO PROPIO//
Mucha tinta se ha derramado en el caso de la ministra Jazmín Esquivel en el sentido de retirarle el titulo, luego de que la UNAM a través de la FES Aragón determinará que efectivamente la tesis que presentó es un documento plagiado. Lo anterior se encuentra catalogado como una irregularidad y una falta de ética por parte de la ministra en funciones, seguidora de la 4T.
La situación se ha salido de control tanto para la ministra Esquivel, quien ya no siente lo duro sino lo tupido, sino hasta del propio gobierno federal que se presume la estaba apoyando para llegar a sustituir a Arturo Zaldívar en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia, acción que seguramente, si no hubiese salido a la luz el plagio de la funcionaria judicial estaríamos hablando ya de la presidenta de la SCJN.
La realidad es que hay muchas piedras en el camino que no se pueden ir dejando y al parecer eso fue precisamente lo que hizo la ministra, no hacer un recuento del pasado y de todo lo que podría haber sucedido al momento de que aspiró a ser algo más importante en su vida.
Nunca imaginó que alguien en alguna parte de este país, estarían investigándola, para evitar a toda costa que llegara a la presidencia del órgano Judicial. Jazmín Esquivel seguramente se había olvidado de que su tesis de licenciatura había sido ya escrita y que utilizó algunos párrafos completos para colocarlo en la suya. La entonces joven universitaria en ningún momento, pensó llegar a tan alto cargo en la República. Los jóvenes viven el momento al día y van solucionando los problemas de la misma manera.
La universitaria Esquivel, seguro estoy, que no analizó las repercusiones que tendría cometer esa irregularidad. De haber sido una abogada más del montón nada pasaría, pero logró superarse y salir adelante y llegar hasta donde hoy se encuentra por su esfuerzo y apoyada por los recursos económicos de su esposo, pero ello tiene de igual manera los pagos de facturas.
La hoy cuestionada ministra es esposa de uno de los más cercanos empresarios constructores del presidente de la República, José María Rióbo y con quien se mantiene una estrecha relación de simpatía familiar entre ambos matrimonios.
Luego de que Esquivel de Rióbo no logrará ser presidenta del máximo órgano judicial del país las cosas no terminaron para ella pues existen personas contrarias por cierto a la 4T que están presionando para su salida del Poder Judicial Federal, justificando algo de extremo derecho que es la legalidad y la ética.
Los reclamantes que en algunos casos tienen nombre y apellido, están en la razón pues legalmente la ministra no debería de continuar en su encargo, pero ello es algo más de ética y moral que de legalidad, pues mientras la instancia correspondiente no le retire el titulo de licenciada en Derecho, nada se puede hacer a menos que ella decida por motus propio, hacerlo.
Este fin de semana el secretario de Gobernación, Adán Augusto fue cuestionado sobre el tema e informó que la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya recibió el expediente sobre el plagio y se encuentra analizándolo. Sin embargo, López Hernández dejó en claro que no puede opinar sobre el caso porque corresponde al ámbito de lo Judicial.
En ese sentido habría que ver desde que punto de vista será el análisis que realice la SEP y si la determinación va en el sentido de retirarle el título o al igual que la UNAM hacerse como Poncio Pilatos, como dijera el propio AMLO. Lo más seguro es que la dependencia federal, indique que no corresponde a su espacio, porque en primer punto no es un titulo pirata, pues existe una institución que lo acreditó y sólo en caso de que la institución educativa lo indique pueda retirarle la cedula del titulo registrado. El tema aún no concluye.
FORTALECEN EL TSUM
El Técnico Superior Universitario en Música (TSUM), de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco UJAT, tendrá a partir de este ciclo su propio espacio dentro de la División Académica de Educación y Artes (DAEA), al realizarse adecuaciones en la antigua biblioteca “Belisario Colorado Jr.”, lo que resulto en distintos salones para las diversas materia que los jóvenes tienen, tales, como piano, vocalización, batería, guitarra, por decir algunas. El espacio utilizado tuvo una inversión sumamente económica por parte de recursos propios de la misma división, así como de la rectoría a cargo de Guillermo Narváez Osorio. Lo anterior fue informado por la directora de la DAEA, maestra Thelma Leticia Ruiz Becerra en un breve recorrido por las instalaciones.
Categorías:Noticias
Deja una respuesta