#Campeche Controlan la cárcel unas tres pandillas

DENUNCIAN TRÁFICO DE DROGAS Y ALCOHOL, EN CARTA ENVIADA A TRIBUNA

El asesinato del reo conocido como “El Chupas” en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Francisco Kobén el jueves pasado, forma parte de la lucha por el control en la distribución de drogas y alcohol entre al menos tres pandillas que operan en el reclusorio, bajo la complacencia y complicidad del director y el jefe de custodios, José Ruy Flores y Elipio Huchín Chin, denuncian internos.

En carta enviada a la redacción de TRIBUNA, las personas privadas de su libertad (PPL) acusan que el objetivo de la gobernadora Layda Elena Sansores San Román para hacer del Cereso de Kobén un modelo de reinserción social, es un total fracaso desde ahora.

Y lo es, añaden, porque no existen programas de rehabilitación, ya que todos los días se puede ver por patios y pasillos a los internos borrachos con tepache o alcohol destilado, o bien drogados con mariguana, cocaína y otros enervantes, que se pueden conseguir sin mayor problema. Un litro de alcohol destilado, por ejemplo, vale 240 pesos.

Hay al menos tres pandillas, revelan, que se encargan de la distribución de alcohol, tepache, drogas, cigarros y otros enervantes, para lo cual pagan “cuotas” o derecho de piso, tanto al alcaide como al jefe de custodios.

Las pandillas son las que encabezan “El Chicbul”, “El Cochiloco” y “El Pico Turriza”, y hace poco tiempo se registró un enfrentamiento entre esos grupos, que fue controlado por los custodios, pero de lo que nada trascendió a los medios de información.

El asesinato de “El Chupas” fue operado por gente del “Pico Turriza”, ya que el joven al que se buscaba presentar como suicida, intentaba vender por su cuenta tepache y alcohol, por lo que fue eliminado.

Entre al menos cinco reos lo golpearon, lo picaron, lo machetearon y al final lo colgaron de una cuerda para simular un suicidio, de todo lo cual fueron testigos algunos custodios, que nada hicieron para impedirlo, por lo que se confirma que hay complicidad entre pandilleros y autoridades carcelarias.

Repudiaron el comunicado de prensa que distribuyó la Secretaría de Gobierno el pasado jueves, para tratar de desmentir el amotinamiento, ya que con ello se confirma que la complicidad de lo que ocurre en el penal llega hasta esos niveles.

“Todos los días hay macheteados, picados, golpeados y no se ve que ni el director del penal, José Ruy Flores; ni el jefe de custodios, Elipio Huchín Chin, intenten hacer algo para tratar de imponer orden”.

Incluso, señalaron que la semana pasada supuestamente estuvo de visita en el penal una comisión de la Secretaría de Gobernación, para supervisar las condiciones en que se encuentra el reclusorio, pero nunca se enteraron de ese hecho.

“No bajaron a las galeras. Se conforman con los informes que les presentan las autoridades, porque si hubieran dialogado con algunos internos, se habrían enterado de las graves irregularidades que se presentan aquí, en donde la máxima legal que impera es que ‘las leyes de afuera no son las que valen acá’”, revelaron, y por lo que pidieron a esas autoridades federales nueva supervisión.

Cuando ha ido la gobernadora Layda Sansores a convivir con los internos, la mayoría de los verdaderos PPL son relegados a las galeras, y sólo rellenan las mesas con gente leal y afín a las autoridades carcelarias, e incluso hacen pasar a custodios y gente externa como si fueran reclusos, lo que es una verdadera faramalla sólo para que ella pueda tomarse la foto, concluyeron. // Tomado de: Tribuna Campeche



Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: