
EL AÑO PASADO HUBO AL MENOS 53 EJECUCIONES, ENTRE ELLAS CUATRO MUJERES
El 2022 cerró con incremento de 105.8 por ciento en homicidios dolosos en comparación a 2021, y de 116.8 por ciento si se compara con 2020, mientras que más de medio centenar de personas fueron ejecutadas, la mayoría en Carmen y Campeche, aunque el brazo del crimen organizado eclosionó e impactó siete Municipios más de la entidad.
Registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y reportes policiacos, confirman que fueron asesinadas 53 personas con el sello del crimen organizado, incluyendo al menos cuatro mujeres.
Carmen tuvo más víctimas, con 21 ejecutados; en Campeche hubo 16 asesinatos al estilo sicarial, algo que no había ocurrido en años anteriores, ni siquiera cuando célula de los Zetas inició sus operaciones en la entidad en 2006. En Candelaria asesinaron al estilo sicarial a siete personas.
La sombra del crimen organizado ya alcanza a Municipios como Calakmul, con cinco casos, Escárcega dos y Champotón y Seybaplaya, uno cada uno. Los meses con más ejecuciones fueron mayo, noviembre y diciembre con 10; en octubre hubo ocho; enero y julio, cuatro.
En mayo destacó el asesinato de matrimonio joven en la Unidad Habitacional “Fidel Velázquez”, en la ciudad capital y el hallazgo de presunto narcomenudista ejecutado, cuyo cuerpo fue calcinado al interior de un vehículo, cerca de Tixmucuy, Campeche. También el hallazgo de tres cuerpos en fosas clandestinas en Carmen, donde cuatro personas más fueron ejecutadas, tan solo en ese mes.
En noviembre fueron ejecutadas tres personas en Carmen, dos más en Calakmul, una apareció embolsada y presuntamente descuartizada, mientras que la otra víctima fue incinerada.
En ese mismo mes dos personas más fueron ejecutadas en Candelaria. En Campeche, el 10 de noviembre sujetos balearon en ocho ocasiones a C.S.D. y/o S.D.C., (a) “El Chuy”, hijo del líder de colonia del Mirador, quien falleció días después en el sanatorio.
El otro asesinato al estilo sicarial fue perpetrado en la colonia Leovigildo Gómez, que se convirtió en foco rojo ante el número de asesinatos y personas baleadas en ese sector de la ciudad capital. Otra ejecución en noviembre fue en Champotón.
Dentro de las 10 ejecuciones de octubre, se encuentra el de José Jesús A.V., (a) “El Chikis”, quien era buscado por la justicia de Nayarit y el crimen organizado y al que emboscaron en Fracciorama 2000, el viernes 21 de octubre.
De las ejecuciones en junio destacan la perpetrado en la Leovigildo Gómez y otra en Isla Aguada, Carmen, en que las víctimas eran colombianos, mientras que en Calakmul joven fue baleado y asesinado en la puerta de un taller tras huir de sus verdugos.
En diciembre, de las 10 ejecuciones registradas, seis fueron en Campeche, la última el de un empleado de tienda de material de construcción en la 20 de Noviembre, por el que fueron aseguradas dos presuntos sicarios.
Otro tres más en Carmen, dos de ellos torturados y sus cuerpos calcinados en la camioneta en la que viajaban de Cancún, Quintana Roo, a la Ciudad de México, así como el de una empresaria el 30 de diciembre, y otro más en Seybaplaya.
EL ROSTRO DEL CRIMEN ORGANIZADO SE HACE VISIBLE EN CAMPECHE
El crimen organizado develó su rostro en la entidad campechana y actuó impunemente durante el 2022. Medio centenar de personas fueron ejecutadas, otras más secuestradas, predios baleados, vehículos incendiados, asaltos a plataformas por comandos armados y el aseguramiento de media tonelada de cocaína en Candelaria, el cual tuvo un valor de 160 millones de pesos en el mercado negro, fue común denominador en todo el año.
Los titulares de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y de la Fiscalía del Estado, la guanajuatense Marcela Muñoz Martínez y Renato Sales Heredia, respectivamente, trataron de minimizar la espiral delictiva, con el argumento de que las ejecuciones se debían, primero a una lucha local entre “colombianos” y “narcomenudistas” y luego entre “delincuentes locales”, pero el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, los desmintió al presentar un reporte durante la “Mañanera” a principios de diciembre pasado.
El 2022 inició con el sello del crimen organizado, cuando el lunes 3 de enero Marcos “N” y dos personas más, fueron baleadas al transitar en su camioneta en la región “Estrella del Sur”, Candelaria, muy cerca de la frontera con Guatemala. Culminó el año con la ejecución de 11 personas solamente en diciembre.
Otro ilícito que tuvo un incremento exponencial fue el de lesiones dolosas, sobre todo aquellas en las que los agresores emplearon armas de fuego para agredir e intentar asesinar. Campeche se encuentra en el abandono del Gobierno del Estado, sobre todo a merced de la delincuencia y el crimen organizado. // Tomado de: Tribuna Campeche
Categorías:Noticias
Deja una respuesta