#Carmen Protesta en el #QuirogaAguilar por adeudo salarial de 3 meses

EN VISITA DE MONTEJO DENUNCIAN TAMBIÉN ATROPELLOS LABORES

Molestos por el adeudo de más de tres meses de salario, trabajadores del Hospital IMSS-Bienestar “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” contratados bajo el esquema Insabi40, protestaron durante la visita de la secretaria estatal de Salud, Liliana Montejo León.

La visita de la funcionaria acontece un día después de que la presidenta del Patronato del Hospital General, Eva Baeza Fuentes, denunciara la falta de material de curación, medicamentos y carencias en servicios como tomógrafo y ultrasonido, situación que reconoció.

De acuerdo con el personal, a nivel estatal son más de 500 personas las que están en esta situación, de las cuales 60 pertenecen al nosocomio de la Isla.

Enfermeros, médicos y químicos, consideran injusto los atropellos laborales que enfrentan, y lo peor es que  pese a enviar oficios, aún no atienden sus peticiones.

La visita de Montejo León fue para anunciar la conclusión de trabajos y entrega de equipo de la Secretaría de Bienestar, pero no esperaba que el grupo de empleados se plantara en el acceso del nosocomio con cartelones donde se leía: “Igualdad de trabajo, igualdad de salario, los enfermeros somos licenciados, no obreros. Exigimos pagos puntuales y quincenales”.

La enfermera Geysi Damas López externó que a finales de año y principios de 2023, les informaron de dificultades para cumplir su más reciente contrato, pues no había presupuesto para solventar los salarios durante al menos enero, febrero y marzo.

“Fuimos contratados a finales de diciembre, pero nos dijeron que nuestros pagos van a ser retenidos tres meses, pues van a pagarnos a finales de marzo o principios de abril. La razón es que el presupuesto llega en esas fechas”.

Consideró que entre químicos, médicos y personal de enfermería, son de 50 a 60 personas las que están en esta situación.

Edgar Jiménez Martínez, médico general del área de Urgencias, mencionó que esta situación también impacta a más de 500 trabajadores contractuales en el Estado, y que todos sufren desde el cambio esquema de contratación de Seguro Popular al Insabi40.

“Desde que entró el nuevo esquema de contratación, nos han retrasado de cinco a seis quincenas el pago inicial, ante lo cual entregamos oficio dirigido a la gobernadora, al presidente López Obrador, a autoridades de Atención Ciudadana y a la Secretaría de Salud. Esperamos pronta respuesta”.

Liliana Feria Cob subrayó que el personal se siente ofendido y marginado, pues en los momentos más difíciles de la pandemia fue quien atendió al público, se expuso sin ningún tipo de prestación, lo cual espera no siga sucediendo. // Tomado de: Tribuna Campeche



Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: