
SI MARCELA Y RENATO NO PUEDEN, QUE RENUNCIEN, EXIGEN MEDINA Y ARCE
Campeche vive la peor crisis de inseguridad, ante la inacción del Gobierno de Layda Elena Sansores San Román y su incapacidad para poner fin a la ola de violencia desatada, que día a día cobra más vidas.
Así lo expresaron los líderes parlamentarios del PRI y MOCI en el Congreso local, diputados Ricardo Miguel Medina Farfán y Paul Arce Ontiveros, al reiterar su exigencia de que si la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), la guanajuatense Marcela Muñoz Martínez, y el fiscal Renato Sales Heredia no pueden con el cargo, que renuncien.
Medina Farfán condenó los hechos violentos ocurridos en Bonfil, Campeche, y José López Portillo, Champotón, que se suman a la larga lista de violencia que se ha desatado en el Estado.
Los hechos delincuenciales son cada vez más graves, y ponen en riesgo la vida de las familias campechanas, señaló, y advirtió que evidencia la falta de estrategia de las autoridades, que es lo que demanda la ciudadanía, para recuperar la seguridad en nuestro territorio.
Demandamos medidas urgentes. Que las autoridades de seguridad no sólo den la cara, sino que asuman su responsabilidad, y si no pueden estar a la altura de lo que los campechanos piden, que entreguen sus cargos.
Es urgente poner fin a esta ola de violencia, antes de que cobre más víctimas fatales, pero sobre todo, que gente inocente tenga que pagar las consecuencias de la total falta de responsabilidad de los funcionarios, abundó.
Arce Ontiveros fustigó que Sansores San Román se excuse diciendo que la inseguridad viene de gobiernos y años anteriores, lo cual es mentira, pues los campechanos vemos hechos sangrientos cada vez con mayor frecuencia.
Mientras tanto, en la actual Administración la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General del Estado de Campeche están ocupadas haciendo otro tipo de actividades y no cumplen con sus obligaciones, dejando a un lado lo que a los campechanos realmente nos interesa, que es la seguridad, nuestra paz y tranquilidad.
Recriminó que Campeche no haya podido tener peor inicio del 2023 con lo ocurrido en los primeros días, y que junto a lo sucedido el año pasado, hacen la peor crisis de inseguridad que ha padecido el Estado, producto del descuido, desconocimiento, ausencia y, sobre todo, de tener gente foránea.
Entonces reprochó que Sansores San Román no muestre interés en resolver esta problemática e intentar normalizar la situación, cuando los campechanos no merecemos vivir con la zozobra de la intranquilidad.
Por eso llamó a la sociedad civil, alcaldes, empresarios y padres de familia, a levantar la voz y exigirle al Gobierno Estatal que recupere la paz, pues llegaremos a un punto sin retorno. Además de que ‹no le estamos pidiendo nada regalado, sólo que hagan su trabajo, porque para eso les pagan›.
La diputada local por Morena, Elisa Hernández Romero, admitió que es preocupante lo que está ocurriendo en la entidad, pero justificó que no es la primera vez que sucede, y expuso que los retenes para detectar armas de fuego no son la solución, pues existen muchas entradas al Estado, y ‹no se pueden pedir resultados a un año de gobierno. // Tomado de: Tribuna Campeche
Categorías:Noticias
Deja una respuesta