
PUNTO Y APARTE//
A. DÍAZ//
2023, el año de las definiciones para “las corcholatas”//
El “tapadismo” quedó, dicen, como anécdota, en la historia política del país. Ahora será la encuesta quien le permita al “destapador”, dar a conocer en Morena, quien habrá de representarlo, en la búsqueda de refrendar el poder político de la llamada Cuarta Transformación.
No parece haber más tiempo. Este año será el definitorio para encontrar y decidir, el perfil adecuado, pertinente, y, capaz; que merezca la ansiada candidatura.
Desde luego, con base a lo que vayan desentrañando, en diez u once meses, más o menos, los constantes ejercicios demoscópicos, así como las “benditas Redes Sociales”.
Los nombres, ya ocupan los principales espacios mediáticos en el Imaginario Colectivo: Claudia Sheinbaum Pardo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Luis Ebrard Casaubón; y, Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación.
Hay más nombres, pero muchos analistas coinciden que entre los tres citados, saldrá el o la ungida. Hay tanto optimismo en Morena, que se cree que cualquiera de los mencionados, si logra unir, lo que no está aún enlazado o que en el proceso quede aislado; ganará sin grandes problemas.
Otros, afirman que dependiendo del personaje que quede fuera, será el tamaño del problema de unidad a resolver. Queda claro que dependerá de la operación política y de los acuerdos y magnanimidad del candidato triunfador. Ahí, la figura y capacidad política del Presidente, tendrá mano.
Habremos de recordar, que, históricamente, ha sido, entre la segunda quincena de noviembre y todo el mes de diciembre, cuando se toma la decisión.
Así que los próximos meses serán, (o ya son) los tiempos de las patadas, debajo de la mesa, e incluso, arriba de ella, esperando que el árbitro no los descalifique o descarte. (también en política, hay árbitros “ciegos”).
Con la entrada del año, todas “las corcholatas” echarán todo el fuego al asador”. No pueden guardarse nada, so pena de regalar ventajas o desaprovechar oportunidades o errores de los otros contendientes.
Llueven encuestas por doquier, con auténticas y transparentes metodologías, pero también sin ellas; esperando y deseando que el anuncio arreglado de las truqueadas, los impulse en el ánimo popular o sean vistas y percibidas por quien o quienes tomaran la decisión final.
Los prospectos ya entraron a una dinámica de intenso proselitismo, legal y no tanto. Muy dispuestos a meterle la zancadilla a quien se deje. Están aprovechando cada uno de los errores de los posibles, para magnificarlos y/o denostarlos.
Ello amainará, posiblemente, hasta finales de mayo próximo, cuando habrá que atender y no interferir en los comicios locales del Estado de México y Coahuila. Conocidos los resultados, se intensificará, nuevamente, la guerra por la candidatura. Ya no habrá respiros, ni treguas.
Así, entre julio y principios de diciembre, la decisión deberá estar afinada y dispuesta para darla a conocer, con su consabido reintegro para los no seleccionados y con una estrategia de control de daños.
Será la época de las traiciones, alianzas secretas, y las simulaciones de unidad. Vendrán los pataleos y los berrinches. Acatarán o se opondrán.
De aquí a ese momento citado en el párrafo anterior, “tendrá mucha sangre la hicotea”. Los que se perciben arriba, pueden descender, ya sea por razones reales o creadas. No siempre, los favoritos, terminan en la meta final. Tampoco, en las listas hay “adversarios y/o enemigos pequeños”.
Ganador y finalistas, tendrán que echar mano, de los grupos de influencia y poder, como los grandes empresarios, la cúpula de la iglesia católica, los grandes Medios de Comunicación, la alta jerarquía de las fuerzas armadas, etcétera, etc. Tampoco faltará algún país extranjero que quiera “ayudar”.
La pelota ya rueda hacia el escenario final. Ya se notan cabezas “deschongadas” o destrenzadas. También, hay quienes piden piso parejo o debates, señal que ven indicios desfavorables hacia su proyecto.
Día a día, todo cambia, para bien o para mal. Empero, nadie parece dar su brazo a torcer. Todos parecen querer y poder, y los árbitros, electoral y político, están distraídos, viviendo sus propias batallas. ¿Morena sin rival?
Categorías:Noticias
Deja una respuesta