#Ovidio, una victoria política y mediática*/ ‘Punto y Aparte’ #Columna/ Escribe el Analista Político Ausencio Díaz

PUNTO Y APARTE//

A. DÍAZ//

Ovidio, una victoria política y mediática//

Las autoridades federales lograron recapturar a Ovidio Guzmán, uno de los herederos del Chapo Guzmán, fundador de Cártel de Sinaloa.

Habrá que recordar que, Ovidio fue arrestado el 17 de octubre de 2019. Empero, al desencadenarse varios enfrentamientos armados, fue liberado por orden presidencial. Ello, con la finalidad, de evitar un “baño de sangre”.

En aquel entonces, miembros del Cártel de Sinaloa, amenazaron con una matanza de civiles, incluido un ataque a un complejo de apartamentos que albergaba a los familiares del personal militar local.

Por eso, Guzmán López es el descendiente más popular y famoso, del Chapo, y más aún después del fallido operativo mencionado.

En esta ocasión, el hijo de El Chapo, fue detenido por autoridades federales en la sindicatura de Jesús María, ubicada en el norte del municipio de Culiacán.

Como en la primera vez, hubo disturbios en diversas ciudades por parte de la organización delictiva, en respuesta a la detención. 

Ello provocó una especie de toque de queda por parte de las autoridades, además de recomendaciones de no viajar a la entidad.

Ovidio enfrenta cargos en Washington, por asociación delictuosa para distribuir drogas, desde México y otros lugares, para su importación a EU. 

Inclusive, el Departamento de Estado de EU ofrecía una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que pudiera conducir al arresto y/o condena de cuatro de los hijos de El Chapo: Ovidio Guzmán, Iván Archivaldo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López, los llamados “Chapitos”. También son identificados como “Los Menores”.

Tras ser capturado, Guzmán López fue trasladado a la Ciudad de México, y, llevado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 del “Altiplano”, en el municipio de Almoloya, Estado de México.

Ovidio Guzmán López, nació el 29 de marzo de 1990, en Badiraguato, Sinaloa. Hijo de uno de los capos mexicanos más famosos, Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, actualmente preso en EU; y de la segunda esposa de éste, la señora Griselda Guadalupe López.

Es el primer hijo de ese segundo matrimonio de Joaquín Guzmán. Del mismo, también nacieron:  Griselda Guadalupe, Joaquín y Édgar, quien fue abatido presuntamente por miembros del Cártel de Los Beltrán Leyva.

Es uno de los líderes de una organización conocida como Los Chapitos, que opera junto con sus hermanos Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Joaquín Guzmán López y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.

Hermano, igualmente, de: César, Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y Alejandrina Giselle Guzmán Salazar. También de las gemelas María Joaquina y Emali Guadalupe.

Supuestamente está casado con la señora Adriana Meza Torres, con quien procreó dos hijas.

Se describe, como un hombre al que no le interesan los lujos ni los autos deportivos. En cambio, tiene gusto por los caballos y los gallos finos. Es un líder nato, que traza detalladamente sus planes; paciente. De carácter fuerte.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que la extradición de Ovidio Guzmán, no se realizará de forma inmediata. 

Confirmó que el país recibió una solicitud para su detención con fines de extradición en septiembre de 2019, que ahora deberá ser actualizada y seguir su trámite.

Guzmán López recibió un amparo para evitar una extradición rápida a EU. Además, el juez otorgó una suspensión de oficio sobre la incomunicación para que a Guzmán se le permita comunicarse con familiares y abogados.

De acuerdo a un juez, deberá estar recluido por un periodo de 60 días. En ese tiempo EU tendrá la posibilidad de presentar el pedido formal de extradición y el expediente para que sea juzgado por cargos de narcotráfico.

El General Luis Crescencio Sandoval, informó que fueron desplegados tres mil 600 militares. Se detuvieron 21 personas pertenecientes al cartel, y hay un total de 19 personas fallecidas. Se aseguraron armamentos y 53 vehículos.

Aunque definitivamente es un triunfo del gobierno federal, lejos está la afectación grave de la operación cotidiana del Cartel de Sinaloa.

Ovidio pertenece a Los Menores, una de las cuatro fracciones, no la más poderosa, de dicho grupo, dedicado fundamentalmente a la fabricación de drogas sintéticas. Veremos otros capítulos.



Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: