
ENTIDAD 27
¿DESFILE HISTÓRICO?
BENJAMÍN DUEÑAS AZCONA
27/NOV/2022
MÉXICO SUR NOTICIAS
El esperado día por el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó y hoy en las cuentas alegres de sus seguidores se estima desfilarán que no es lo mismo que marchar, al menos cinco millones de sus adeptos en la CDMX y en restantes 50 ciudades del país.
Motivo de su informe o de respuesta a la multitudinaria esa sí marcha de la sociedad civil defendiendo al Instituto Nacional Electoral (INE) y en protesta de su propuesta de reforma electoral, en la que participaron el pasado domingo 13 de noviembre unos dos millones 500 mil ciudadanos.
Los entusiastas seguidores del obradorismo se extralimitan al afirmar orondamente que «su marcha» rebasará en la capital del país y en las mismas 50 ciudades en la que marcharon los pendejos, traidores a México, enemigos de Obrador, corruptos, intelectuales y periodistas vendidos, empresarios tranzas, días atrás, los más de siete y medio millones de participantes voluntariamente, sin acarreados a como fue según ellos, la tumultuosa marcha de más de 850 mil personas en CDMX el 13 de noviembre pasado.
ACORDE A LOS ANTECEDENTES
Los números estimados de participantes en el desfile del obradorismo éste 27 de noviembre en la CDMX, sin tomar en cuenta a las «otras 50 ciudades», pues no hay datos de que en estas se haya convocado u organizado para tal finalidad, pero si infinidad de vídeos virales con camiones y minivans abordando y difundiendo su viaje con destino al desfile en cuestión, no están nada alejados de la verdad morenista-obradorista.
Los serios antecedentes al respecto parten del sustento de la participación ciudadana el pasado 11 de abril en la que 15.1 millones de personas votaron a favor de que Andrés Manuel López Obrador continuara gobernando -nadie pidió formalmente antes de eso, que se fuera-, pero hicieron gastar al INE en esa consulta innecesaria.
En tal fecha, de ser ciertos esos números y sin aceptar que existió el acarreo, compra de votos, rellenos de urnas, etc., los estados de Chiapas, Veracruz, México y la misma CDMX, le aportaron más de un millón de votos cada uno a que Obrador «se quedara»., en estas entidades 5 millones 600 mil afiliados al INE le dieron el sí.
Con tales antecedentes y siendo este desfile en la CDMX, los organizadores tienen asegurados al menos tres millones de concurrentes de aquellos que solamente acudirán del Edomex y la misma capital de la república., Un Millón 750 mil del Edomex y Un Millón 350 mil de la CDMX le dieron el sí a AMLO en la Consulta de la Revocación de Mandato.
Pero el acarreo viralizado en fotos, vídeos, y denuncias ciudadanas es tal hoy día, con miles de camiones y minivans en ruta a este evento, que seguramente en números aportará desde las entidades del país otro millón de participantes, con lo que este será un megadesfile «popular y voluntario» que seguramente (según cuentas alegres de seguidores obradoristas) rebasará en números, los cuatro millones de asistentes.
Eso de los «voluntarios», es por los difundidos de que en la Guardia Nacional se está obligando al personal a desfilar vestidos de civil, esta es una fuerza de 118 mil elementos, de los que sólo 23 mil son tales y los restantes 95 mil son miembros del Ejército según información difundida en su momento en medios nacionales.
VERDAD O MENTIRA
El caso es que en tal ejercicio de Revocación de Mandato en abril pasado, en Tabasco Obrador fue respaldado por 610 mil paisanos, 840 mil los recibió de Puebla, y 670 mil lo hicieron en Oaxaca., Puebla por su cercanía a CDMX puede cumplir su cuota de acarreo para este desfile de esos 840 mil que votaron el 11 de abril a favor del presidente Obrador, Oaxaca es un poco complejo lo logre debido a lo distante y sus vías de comunicación, pero bien puede aportar sus cuantos miles al desfile.
El caso de Tabasco es realmente de los «atípicos», pues las cuentas alegres de los «610 mil» que respaldaron al paisano en abril pasado, se palpa difícil que por ejemplo, Macuspana, su municipio de origen, le mande 30 mil votantes al desfile de hoy domingo., la municipalidad de Jonuta y sus 21 mil que «respaldaron» a Obrador el 11 de abril (ahí el padrón es de 22 mil votantes), más que difícil, es imposible que cumplan con tal cuota.
DE SALIDA
La realidad en este desfile desenmascará a más de uno de los desleales con el Obradorato, pues alcaldes y jefes políticos de estos, como Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra en Macuspana y Erick Garrido Argáez en Jonuta, ambos en Morena de extracción tricolor, no podrán cubrir nunca 30 mil y 21 mil acarreados al desfile de hoy, por aquello de que en las casillas del ejercicio de Revocación de Mandato votaron al igual que en Chiapas en algunos casos, por aquello de que no hubieron representantes opositores en casillas, votó más del 100 por ciento del padrón, 99, 90 y 80 por ciento en esas casillas, con lo que si fue cierto, López Obrador está del otro lado, pero si no lo fue, desde Jonuta no viajaron a este desfile más de 400 personas y desde Macuspana, tierra presidencial, no más de dos mil. *** Con tales datos, Obrador se dará de cara con los traidores que cobija en su movimiento. *** Diuuu.
Categorías:Noticias
Deja una respuesta