#Los Neme tienen vida*/ #Columna #FranjaSur/ Escribe el Periodista René Alberto López

PASEO DOMINICAL//
21-08-2022
RENÉ ALBERTO LÓPEZ//
Proceso desnivela el Tren Maya//
El semanario Proceso, en su edición de esta semana, publica interesante trabajo de investigación sobre casos de negocios millonarios de privilegios en el nuevo gobierno de la autollamada cuarta transformación y demuestra con datos duros que los intereses creados, la corrupción y el favoritismo con los amigos siguen de pie, vigentes, en el nuevo régimen. La revista resalta en el amplio reportaje y con documentos oficiales algunos nombres de tabasqueños que han sido beneficiados con la obra del Tren Maya y con el Programa Sembrando Vida, en este último, destaca como beneficiaria la sociedad “Pensando en Tabasco, SPR DE RL”, registrada en 2019, de los hermanos Sibilla Oropesa, Emmanuel Alejandro y Jesús Antonio, el primero de ellos conductor del programa de radio Telerreportaje. Además, contratistas de Comalcalco como Esdras Taracena Gómez, han sido favorecidas con contratos directos en el Tren Maya y, el semanario publica la foto de Violeta Giorgina Abreu González de quien señala Proceso es “colaboradora y accionista”, que trabajaba en la secretaría de Bienestar pero con el cambio de titular de la dependencia decidió irse a Fonatur como colaboradora del ex presidente de Comalcalco. El golpe de este amplio reportaje va directo a la yugular del director de Fonatur, Javier May Rodríguez, responsable del proyecto del Tren Maya y, aspirante a la gubernatura de Tabasco.
Cambio de distractor: Sale Chayo y entra Chucho
Los cibernautas en las redes sociales tomaron de pitorreo los casos de Rosario Robles, ex secretaria de Desarrollo Social en el gobierno de Peña Nieto, quien dejó la cárcel el viernes pasado, pero ese mismo día ingresó al reclusorio norte el ex procurador Jesús Murillo Karam. Una amplia franja de usuarios en Twitter atribuyen estos casos de supuesta aplicación de justicia, como herramientas de las estrategias del nuevo régimen para seguir manteniendo al pueblo mexicano metido, distraídos en casos judiciales y olvidarnos del México que se cae a pedazos ante la imparable inseguridad por obra y gracias de la delincuencia organizada, apoderada de al menos ocho estados de la república en el centro y norte de México.
Pide EU no visitar seis estados
El tema de la inseguridad en México es sumamente grave, tanto es así que el gobierno de Estados Unidos pidió a sus connacionales no visitar seis estados de la república mexicana y, de hacerlo, les pidió tomar las precauciones debidas, pues la violencia de los carteles está desatada en esas regiones de México. Los estados vetados por los vecinos del norte son: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas. Cinco estados de estos son gobernados por Morena. Sólo Tamaulipas es administrada por un partido opositor, el PAN.
El gobernador desconocido
Resulta que el miércoles pasado el gobernador Carlos Manuel Merino arribó al Estadio Olímpico de la Ciudad Deportiva, donde jugó el Pumas Tabasco contra el Atlante como parte de la Liga
Expansión de Fútbol Profesional. Su llegada fue en el entretiempo para un homenaje en el terreno de juego a un promotor del fútbol en Villahermosa, ya desaparecido. Lo bueno para Merino es que casi nadie reparó en su presencia, además que el sonido era pésimo y entre el público apenas se escuchaban las palabras de quienes estaban en el terreno de juego. La nota es que el gobernador entró, estuvo en el terreno de juego y nadie le aplaudió o corrió a saludarlo, pero, para su fortuna, tampoco recibió abucheos o silbidos ni peticiones. Luego en el estacionamiento se le vio sólo con su alma, bueno, con su chofer, pero no se le acercó la gente para hacerle alguna demanda o siquiera para darle un saludo. La suerte, pues, de ser un gobernante desconocido por su pueblo.
Los Neme tienen vida
Me refiero a que el apellido Neme Sastré sigue siendo apreciado en el estado de Tabasco a pesar de que los miembros de esa familia tiene más de tres décadas de estar retirados de su tierra. Como es sabido, el empresario Ramón Neme Sastré, es uno de los dos accionistas del equipo de futbol profesional Pumas de Tabasco. El hijo del extinto mandatario estatal Salvador Neme Castillo demostró a propios y extraños que es pueblo y muy querido por sus paisanos. Cuando subía por los pasillos, luego del homenaje mencionado, sus conocidos lo reconocieron, y al observarlos Ramón Neme se metió entre las filas de aficionados para saludar a sus amigos. Le dio un afectuoso abrazo al doctor Luis Felipe Graham Zapata que estaba entre los aficionados con un amplio grupo de amigos. Ramón Neme también estrecho la mano de varios de ellos y trató con camaradería a su paisano y amigo José Luis Fojaco Palavicini.
Destellos de dictadura contra el PRI
Eso de tratar de desaparecer a partidos rivales desde el poder no es bueno para la democracia en México. Veamos: Las autoridades traen una cacería de brujas contra altos funcionarios del pasado, como son los casos Rosario Robles y Jesús Murillo Karam. Este último está enfocado a las elecciones en el Estado de México. Pero siguen intocables los peces gordos del régimen pasado y casos de casa como el de Manuel Bartlett, por citar un solo uno de varios. Pero a quien no tocan ni con el pétalo de una rosa, diría el clásico, es al ex presidente Enrique Peña Nieto, vaya, vaya ni a don Arturo Núñez Jiménez en Tabasco. Además, traen una campaña de odio contra el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, de quien se pide su desafuero como diputado federal. De “un verdadero circo mediático”, calificó el dirigente en Tabasco, Dagoberto Lara Sedas, las acciones contra el líder nacional del tricolor. Y, por si fuera poco, en Tabasco el sistema está usando todas las herramientas a su alcance para despojar al PRI de parte de sus prerrogativas, el 50 por ciento, esto es, quitarles dinero para que este partido no tenga recursos en el 2024.
Mi relevo debe ser igual que yo
En Guaymas, Sonora, ante pobladores yaquis de la población Rahum, el presidente López Obrador dijo este sábado que quien lo releve en el cargo debe tenerle «amor al pueblo, no politiquero, y mucho menos ser corrupto», a fin de que «se conserven los avances de las políticas dirigidas a los más necesitados”. Ahí está, pues, otra señal, para ubicar entre los aspirantes del partido Morena al próximo candidato que compita por la presidencia de México. Haga sus apuestas.
Y, hasta el próximo Paseo Dominical.
@el_papiro @ralopez22// Cortesía Diario Digital Papiro


Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: