Franja Sur RENÉ ALBERTO LÓPEZ 12-07-2022 Ricardo Monreal, el senador incómodo“Yo no estoy buscando eso. Yo tengo muy clara mi meta, quiero ser candidato a la presidencia de México”: Ricardo Monreal. Lo anterior obedece a una pregunta que le hizo al senador Ricardo Monreal uno de los ocho periodistas de Milenio Televisión que se reunieron con el zacatecano en el programa llamado Café Milenio. Durante el encuentro se abordó como tema principal la sucesión presidencial y en ese espacio el ex titular de la alcaldía Cuauhtémoc y ex gobernador de Zacatecas aclaró muchas especulaciones que circulan en torno a sus aspiraciones. Como es sabido, los desaires desde Palacio Nacional hacia Monreal cada vez son más notorios, y, el más claro, que el “encuestador mayor”, no lo incluya entre las llamadas “corcholatas”, término que por cierto no le gusta al senador. Dijo que él no está de acuerdo con las encuestas, pues señaló que ya las sufrió en el 2018 cuando aspiró al gobierno de la Ciudad de México y dejó entrever que en los sondeos organizados por Morena “gana el que ellos quieren que gane”, en referencia a quienes manejan el partido en el gobierno. Con estas declaraciones se podría advertir que Ricardo Monreal está con un pie fuera de Morena, ya que es difícil que cambien la decisión de las encuestas en el partido. El senador incómodo sigue proponiendo elecciones primarias para designar al próximo candidato presidencial de Morena, una propuesta casi imposible de que la acepten en Palacio Nacional. Otra pregunta a boca de jarro que le hicieron los periodistas de Milenio fue si se veía abanderando a un partido de oposición, concretamente a Movimiento Ciudadano. Dijo sincerarse, y sobre este tema respondió que ni el dirigente nacional Dante Delgado le ha ofrecido candidatura alguna “ni yo lo he buscado”, pero es mi amigo y lo considero “uno de los mejores estrategas” entre los políticos. Explicó que el alejamiento con el presidente López Obrador inició después de la derrota de Morena en la Ciudad de México: “Me atribuyeron mucho poder”, dijo en referencia a que le colgaron que él había logrado que el partido perdiera la alcaldía Cuauhtémoc, y entonces al interior del partido comenzaron a decir “Monreal nos ganó, nos traicionó”.Sobre ese episodio dijo que se perdió porque el partido se alejó de la población, además no se logró conciliar al interior del partido. Se dejó de cumplir compromisos, y olvidaron que la gente que vive en la Ciudad de México, “es de las más informadas, y no se dejan manipular, no es manipulada”. Por eso dijo no aceptar que le atribuyan la derrota de la Ciudad de México, cuando “fueron otras gentes las que no hicieron bien su trabajo”. Dijo que tiene más de un año de no hablar con el presidente López Obrador, a pesar de ser el coordinador de los senadores de Morena, y refirió que en cualquier lugar del mundo los líderes parlamentario de los partidos mantienen una cercanía y hablan seguido los temas importantes del país, ya sea con el Presidente o el primer ministro, cosa que en Morena no pasa desde hace más de un año. No obstante, dejó en claro que el hecho de no hablar con el presidente López Obrador, “no me quita el sueño no hablar con él”, duermo tranquilo, eso no me preocupa. Sobre las expectativas electorales para el 2024 en la Ciudad de México, dijo observa “un gran riesgo” y mencionó que el partido debe seleccionar muy bien a su candidato porque se dará una contienda muy competida. Señaló que el ve como posibles aspirantes a Rosa Icela Rodríguez, Secretaría de Seguridad Pública del gobierno federal; Martí Batres, Secretario de Gobierno de la capital del país, y a Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Respecto a la elección presidencial señaló que al momento la oposición en México se ve muy dispersa, pero señaló: “yo no me confiaría”, porque al interior del partido todos dicen que se va a ganar, pero “yo veo que se va a dar una contienda muy competida”. Ahí se las dejo. La botica 1.- Antonio Hernández Calderón hizo un llamado a los empresarios, a los inversionistas, para voltear a ver hacia el municipio de Centla donde se pueden desarrollar proyectos turísticos aprovechando esa vasta región de riquezas naturales, en momentos que el municipio está siendo apoyado fuertemente por el presidente López Obrador. Hernández Calderón dijo esto y más en amplia entrevista con el programa “Atrás del Telón” que conduce el periodista Iván Aguirre. Recomendada. 2.- Fuentes bien informada comentaron a Franja Sur que el equipo de béisbol Olmecas de Tabasco, terminará jugando toda esta temporada en el estadio “Ángel Toledo Meza” de Macuspana, ya que el equipo regresará al Centenario 27 de Febrero hasta la próxima temporada, aun si se concluya la obra en agosto como consideran algunos. Así que la afición de Macuspana seguirá disfrutando beisbol de primera por muchas semanas más./ Cortesía del diario «Papiro».
Deja una respuesta