
Armagedón
“Tesoro precioso y aceite hay en la casa del sabio; Mas el hombre insensato todo lo disipa”
Proverbios 21:20
La UJAT salió del “bache económico”
Alfredo A. Calderón Cámara
alfredocalderon1960@gmail.com
Guillermo Narváez Osorio, Rector de la UJAT decidió abrir sus puertas y sentarse a la Mesa de los Comunicadores a dinámica plática para ubicar tiempos y circunstancias de los objetivos, metas y resultados de su estadía en la rectoría en estos dos años. Narváez Osorio habló de frente y sin tapujos ante los cuestionamientos por momentos incómodos con habilidad y diplomacia; sin citar nombres, certero dejo ver quienes llevaron a la UJAT a un caos financiero que requería estricto saneamiento
La explicación se dio vasta y sin mesura, con cifras que desnudaron el dispendio y el saqueo cometido en la máxima casa de estudios; cómo una paz ficta en la UJAT era sostenida con alfileres y cada último trimestre comenzaba el llanto y el crujir de dientes para estar en condiciones de conseguir el “salvamento” de 600 millones de pesos que la UJAT requería para pagar la nómina de privilegios que había desde la cabeza hasta las uñas de los pies
Narváez Osorio ubicó que sabía dónde se iba meter –lo platicó con el gobernador Adán Augusto-, le pudo más el desafío de meter orden, marcar la brecha y fijar una zanja a la sangría en su alma mater; para lo cual creo un consejo de gobierno el cual sobre sus hombros descansa la carga –siendo él cabeza- barrió las escaleras de arriba hacia abajo con los eminentes reparos de un animal universitario –sindicatos, servicios médicos u otras áreas- no acostumbrado a las riendas. Ahora todos tienen topes salariales
UJAT cerró una sangría en los servicios médicos donde -según narra el rector- había otra sangría, despilfarros, abusos y desviaciones importantes; se optaron por otras opciones porque era casi el talón de Aquiles; se acordó el cuerpo de gobierno con el sindicato que los empleados de nuevo ingreso serán atendidos en el IMSS aunque ello generó cuestionamientos sobre la disminución en la calidad del servicio médico; fueron medidas dolorosas, pero necesarias
Los servicios médicos eran todo un desastre perfectamente bien organizado; los hospitales cobrando a sus anchas, ingresando a terapia intensiva a los empleados de la UJAT hasta por una uña enterrada, caso en particular el Hospital del Sureste que cobraba más de 30 millones de pesos anuales por servicios médicos a la UJAT
De urgente necesidad se revisó con ellos dicho desorden y al no llegar a un acuerdo, se optó por el Hospital Ángeles bajo condiciones estrictas de revisión. El rector es consciente que incómoda, porque el orden lleva a la austeridad, no en detrimento de la calidad de la salud de los empleados y derechohabientes –unos 12 mil- sino en el abuso que se hacía de dichos servicios
Otra metástasis cancerosa añeja que había que erradicar era el brutal tráfico de fichas para ingresar a la UJAT donde vivales y traficantes vendían el ingreso hasta en 80 mil pesos ¿La fórmula? Los exámenes los aplica el CENEVAL, pero con antelación coloca guías de exámenes y un simulador para que cada aspirante pueda practicar; posterior al examen CENEVAL publica los resultados con nombre, apellido y exámenes calificados
Cada a aspirante que presentó examen tiene la capacidad de imprimir sus resultados, cotejarlos y ver por el lugar en que quedó si le alcanzó para ingresar o recurre a una carrera alternativa; el ingreso se da de la más alta calificación hasta el cupo fijado sin saltarse a nadie; exceptuando a quienes vienen de otros estados con muy alta calificación, esos quedan del 80% de cupo hacia abajo para darle preferencia a quienes viven en Tabasco
Aunque Narváez Osorio fue cuidadoso y nunca mencionó por su nombre a José Manuel Piña Gutiérrez; no era necesario, todos los periodistas sabían perfectamente quién fue el pillo que hizo todos los negocios al amparo del presupuesto del alma mater y estuvo implicado en la ya famosa “Estafa Maestra”; trabajos donde se entregaban a la UJAT, proyecto, contratista y un porcentaje
Trabajos que no realizaría la UJAT, pero que nadie sabe dónde quedó el ese porcentaje que la UJAT recibió de esos negocios y saqueos impunes ¡Sólo Piña Gutiérrez! Hoy la UJAT –según dichos de Narváez Osorio- goza de cabal salud financiera, en el último año no se recibió el salvamento de los 600 millones de pesos; se puede decir que la UJAT salió del bache económico
EL SEPTIMO SELLO
Otro grano infectado en la UJAT eran los privilegios en sueldos y permisos, había que tomar medidas radicales de austeridad dolorosas y radicales dónde todos habrían de pagar el mal proceder de años, donde el presupuesto era una pirinola donde “todos tomaban”; unos más, otros menos, pero todos gozaban de ofensivos privilegios
LA SEPTIMA TROMPETA
Desde el rector que ganaba casi 200 mil pesos hasta los profesores, investigadores o empleados universitarios; todos, en diciembre cobraban hasta cinco veces el monto del salario mensual; llámese –aguinaldo, bonos, primas vacacionales-; todo con cargo a la “gallina de los huevos de oro”. Piña Gutiérrez se llevaba cada diciembre durante los ocho años casi un millón de pesos, así cobraba ese mongol
LA SEPTIMA COPA
Tiempos son estos en los que el rector gana menos de 120 mil pesos al mes y de ahí hacia abajo, nadie tiene los tres salarios que se llegaban a acumular. Nadie. A sus órdenes al teléfono 9931925625
Categorías:Noticias
Deja una respuesta