El Congreso del Estado dio entrada y turnó a comisiones una iniciativa para expedir la Ley del Centro de Conciliación Laboral de Tabasco que envió el gobernador Adán Augusto López Hernández.
Se señala que ese centro iniciará funciones de forma simultanea a los tribunales laborales.
“Realizará la función conciliatoria en el ambito estatal”, a como se señala en la constitución.
La selección de los conciliadores se realizará conforme al procedimiento establecido en la Ley Federal del Trabajo y conforme a los lineamientos que emita la Junta de Gobierno.
En la iniciativa se hace referencia que corresponde a los tribunales de las entidades federativas el conocimiento y la resolución de los conflictos de trabajo que se susciten entre trabajadores y patrones o solo entre éstos derivados de las relaciones de trabajo o de hechos relacionados.
Los centros tendrán la función de prestar el servicio público de conciliación laboral para su resolución antes de que se presente la demanda ante la instancia legal correspondiente procurando el equilibrio entre los factores de producción,p ofreciendo a éstos una instancia eficaz y expedita.
Se busca “agotar primero una instancia conciliatoria prejudicial ante centros de conciliación”.
Todo deriva de la reforma a la Constitución federal y un decreto de 2017 donde se establece que “las autoridades deberán privilegiar la solución del conflicto sobre los formalismos procedimentales”.
Esto, para garantizar el acceso a la impartición de justicia de los gobernados.
Por Leandro de la O
Categorías:Noticias
Responder