El presidente de México y el canciller Ebrard se reunieron con integrantes de las familias LeBarón y Langford; acordaron encontrarse de nuevo, en un mes
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acordó con los integrantes de las familias LeBarón y Langford que sí habrá cooperación con el gobierno de Estados Unidos para esclarecer el caso entorno a los ataques que sufrieron sus familiares el pasado 4 de noviembre, en los límites de Sonora y Chihuahua; sin embargo, dejaron claro que no habrá intervencionismo.
“Se les dijo que nosotros los consideramos a ellos ciudadanos mexicanos, todos los que vinieron hoy vienen de México y por lo tanto el tema de Estados Unidos fue colateral. ¿Qué se dijo ahí? Bueno, cooperación sí, intervención no”, señaló el canciller Marcelo Ebrard al término del encuentro, que se desarrolló de forma privada.
Al mismo tiempo, Adrián LeBarón se dijo satisfecho con la reunión que se prolongó por más de dos horas, y aseguró que la Federación se comprometió a colaborar con el gobierno del país vecino.
“Estamos contentos de que no nos dieron atole con el dedo (…) habrá colaboración (con Estados Unidos) en todo lo logístico, ya nos está atendiendo, nunca se solicitó intervención, la prensa lo malinterpretó, lo que se pidió fue colaboración de logística, inteligencia, al final de eso se trata”, expuso.
Además, Ebrard Casaubón, aseguró que “fue una reunión muy cordial”, en la que se presentaron avances importantes sobre el caso.
“El presidente les ha dicho que él encabeza la indignación respecto de lo que ha pasado, se les dio un reporte por parte de la Fiscalía General de la República respecto de cómo van las investigaciones, lo que se puede divulgar, porque no se puede dar todo. Les informó la Fiscalía que tiene varios detenidos”, puntualizó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En tanto, Adrián LeBarón señaló que se acordó una próxima reunión dentro de un mes, pues el gobierno mexicano reconoció que esclarecer por completo el caso, será una tarea difícil.
“Estamos contentos de los avances de la investigación, pero sí está a medias, tenemos una reunión con él (AMLO) en un mes, sabemos que esto tarda. Así es nuestro México y estamos dispuestos a esperar, y vamos a estar en comunicación con él y vamos a estar atendiendo desde nuestro rancho el problema. Yo sí creo que el compromiso está, pero sí veo que es difícil, hay impotencia, y el presidente reconoce que está difícil”, aseveró.
Por su parte, Julián LeBarón dijo que además del caso particular, exigieron a López Obrador que garantice la seguridad en Sonora y Chihuahua, particularmente en las comunidades donde ellos habitan.
“Pedimos seguridad para las comunidades, yo creo que tenemos que unir a todo el país para atender el problema de inseguridad, hay que exigirle eso a la autoridad, no somos enemigos de las autoridades, queremos hacer de nuestra parte de lo que se requiera, sí es positiva la reunión, pero también queremos exigir”, concluyó Julián LeBarón.
«TOMADO DE: LA RAZÓN ONLINE» / Antonio López Cruz.
Comparte esto:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
Categorías:Nacionales, Noticias
Deja una respuesta