En imagen del 5 de septiembre de 2018, el director general de Twitter Jack Dorsey testifica ante la Comisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes en Washington. (Foto: AP)
La medida busca contrarrestar a las fake news en la campaña política de 2020 en EU; el anuncio lo hizo el el CEO de la empresa, Jack Dorsey, en su cuenta
El director general de Twitter, Jack Dorsey, tuiteó el cambio el miércoles, y señaló que la compañía reconoce que las redes sociales ofrecen un nivel injusto de focalización de anuncios comparadas con otros medios.
En un hilo, el ejecutivo consideró que el alcance de un mensaje político debe ser resultado de un trabajo, no de una transacción comercial.
Facebook ha recibido numerosas críticas desde que reveló a inicios de octubre que no confirmaría la veracidad de los anuncios de políticos o sus campañas, lo que les puede permitir mentir sin problemas. El director general de Facebook, Mark Zuckerberg, le dijo al Congreso la semana pasada que los políticos tenían derecho a la libertad de expresión en su plataforma.
La mayoría del dinero gastado en anuncios políticos en Estados Unidos es para campañas televisivas.
La nueva política de Twitter entrará en vigor el 22 de noviembre.
“Tomado de: La Razón Online”.
Categorías:Internacional, Noticias
Responder