Tiene Tabasco 60 especies de serpientes ¡7 son venenosas!

Los ataques en zona rural se incrementó a 90 casos, en el 2016 se registraron 68, informó la vigilancia epidemiológica.

Las mordeduras por parte de animales ponzoñosos y venenosos, como de serpientes, se incrementó un poco más del 20 por ciento en el estado de Tabasco, colocándose en estos primeros meses en 90 casos, mientras que en 2016, hubieron 68, destacó un informe de Vigilancia Epidemiológica que lleva a cabo el Sector Salud a nivel nacional.

El documento, que muestra los casos por entidad federativa de enfermedades no transmisibles, hasta la semana número 26 de este año (2017) precisa que fueron en el estado de Tabasco, 52 hombres que sufrieron las mordeduras de serpientes y 38 mujeres que se llevaron la misma sorpresa al ser atacadas por los reptiles.

La mayoría de estas mordeduras se dieron en la zona rural, que es donde los tabasqueños están más expuestos a estos animales, al acercarse a sus madrigueras o aplastarlos cuando pasan los caminos rumbo a sus parcelas agrícolas.

Todos estos casos fueron remitidos a alguno de los Centros de Salud, donde les suministraron las vacunas adecuadas a cada caso.

Marco Antonio López Luna, maestro investigador de la escuela de Ciencias Biológicas de la UJAT, se dedica a estudiar anfibios y reptiles, manifiesta que hasta ahora, se tiene un registro de poco más de 60 especies de serpientes en la entidad.

Entre éstas, las hay venenosas, no venenosas e inofensivas, así como pequeñas y grandes. «Este número puede seguir creciendo, pues en Tabasco apenas se empieza a estudiar los tipos de serpientes que hay», abunda el investigador.

Comenta que en otros estados ya hay estudios de víboras por zonas, contrario a lo que ocurre en Tabasco, no se ha terminado de estudiar, sobre todo en las zonas montañosas, así como en Huimanguillo, Teapa, Tenosique y parte del Centro. «Pero sobre todo en Tenosique, en donde todavía hay poco conocimiento de las especies», revela López Luna.

En la zona de Centla hay muchas especies acuáticas, muy ágiles que se dedican a cazar ranas, peces y algunas aves.

Pequeña, hermosa y mortal

En Tabasco tenemos dos especies de estos coralillos, uno típico de color negro con rojo y amarillo, mientras que el otro es de color negro con puntos de color blancos y puntos rojos, estos son muy raros y sólo habitan en algunas zonas de Tabasco de la región Sierra y se tiene pocos registros de él, el otro es muy común, pequeño y tímido; si un coral mide más de un metro no es coral, ya se trata de otra especie; hay como unas ocho especies en la región que también tienen rojo, amarillo y negro.

Todas las serpientes muerden, y no pican con la cola, eso es un mito.

Cuídate de la “cola de hueso”

La otra especie es la cola de hueso o rabo de hueso, que son las crías de las nauyacas, pero son más peligrosas, pues no saben controlar la dosis del veneno y en una mordedura lo emiten 6 veces más que una nauyaca adulta.

¿Cuándo es venenosa?
Se dice que las serpientes de cabeza triangular o que tengan ojo de gato son venenosas, pero lo cierto para distinguirlas si son venenosas es cuando una serpiente tiene 4 orificios nasales o narices.

http://www.tabascohoy.com/nota/400324/tiene-tabasco-60-especies-de-serpientes-iexcl-7-son-venenosas



Categorías:Local

2 respuestas

  1. Amo hoy la poco una serpiente conocida en partes de tabasco como la oracionera es una chiquita tada café y la panza color naranja, se esconde debajo de los escombros o en esquinas donde ay monte y este humedo..me gustaría saber si alguien sabe como curarlo tiene dos días y su dedito se le ve muy malo.necesito ayuda.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: