La Secretaría de la Contraloría del Estado se encuentra en la revisión de 600 expedientes de igual número de exfuncionarios, de todos los niveles, que podrían ser susceptibles de inhabilitación e incluso, enfrentar algún proceso judicial.
De acuerdo con la titular de la dependencia, Silvia Estrada Esquivel, los señalamientos en contra de los funcionarios son varios y van desde la mala justificación en la ejecución de recursos hasta el peculado, pues ha registrado que, en la mayoría de los casos, el dinero tuvo destino diferente al que originalmente se le había programado.
Agregó que la mayoría de los señalados son excolaboradores de la pasada administración estatal que encabezaron Fausto Vallejo, Jesús Reyna y Salvador Jara, descartando inmediatamente que en los procesos de revisión existan señalamientos en contra de exfuncionarios del período de gobierno del perredista Leonel Godoy.
«Hay algunos en proceso, fue de conocimiento público que hubo hasta procedimientos penales en contra de exservidores públicos, y los hemos retomado», aunque no reveló los nombres de quienes podrían estar implicados en estas irregularidades.
La funcionaria también indicó que, a su llegada a la dependencia, promovieron acciones de revisión a los funcionarios que actualmente colaboran en el gabinete de Silvano Aureoles con el propósito de tener la certeza de que estas personas cumplen con el perfil de funcionarios honestos y que darán claridad en el manejo de recursos.
Cabe recordar que en la administración estatal pasada, el excoordinador de la Contraloría Estatal, Joaquín Montiel Aguilar, detalló sobre la integración de 400 procedimientos de revisión en contra de funcionarios públicos y de dependencias de gobierno por irregularidades en el actuar de la función pública.
Además, hasta el 2014, se contabilizaron 100 trabajadores inhabilitados y hubo 276 procedimientos que dejaron encaminados anteriores administraciones estatales, puntualizando que, hasta ese momento, sólo habían sido señalados funcionarios de segundo y tercer nivel, es decir, directores y jefes de departamento de las Secretarías de Educación en el Estado (SEE), Finanzas y Administración, Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) y la Secretaría de Salud (SSM); esta última es la que más irregularidades ha presentado hasta el momento.
La funcionaria dio a conocer que los implicados, que hasta ese momento estaban bajo investigación, colaboraron en administraciones estatales pasadas, las cuales encabezaron Leonel Godoy Rangel y Fausto Vallejo Figueroa; por lo que cualquier acción que sea de mandatos anteriores a los ya mencionados quedará sin efecto por haber prescrito por temporalidad.
http://www.oem.com.mx/elsoldemorelia/notas/n4052468.htm
Categorías:Michoacan
Deja una respuesta