Solicita Gobierno Declaratoria de Emergencia

BpYy4Q7IEAEZvxk

A seis años de la gran inundación en la región  de Los Ríos, por el desbordamiento del Usumacinta,  la historia se repite, con las lluvias torrenciales, ocasionadas por la tormenta tropical “Boris”, que mantiene en emergencia a los cinco municipios que la conforman.

En dicha región se reportan comunidades inundadas, carreteras, puentes colapsados y daños en cientos de hectáreas de cultivos, principalmente de maíz.

De acuerdo al reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Balancán y Jonuta son los municipios más afectados hasta el momento por las precipitaciones que han alcanzado en la zona niveles históricos.

En Balancán  hay afectadas más  575 familias que equivalen a mil 604 personas de las localidades Triunfo, Cuchilla, López Mateos y Mactún.

Ante esta emergencia,  el Centro Regional de la Frontera Sur, ha establecido cuatro alberges temporales en Mactún, habilitados  en el casino del pueblo, la delegación municipal, iglesia evangélica y la estación  ferrocarril.

En Jonuta, también se reportan calles y caminos totalmente colapsados dejando incomunicadas a diversas comunidades del municipio, ganaderos se ven obligados a trasladar las reses a partes altas.

Emiliano Zapata, es otro municipio golpeado por “Boris” y donde se reportan daños a cultivos,  pastizales y caminos.

Centla, se mantiene en alerta debido al incremento de los niveles del río Usumacinta y otros afluentes aledaños a diversas comunidades.

Ante la emergencia que se mantiene en esta región, el gobernador del estado Arturo Núñez Jiménez y el Coordinador Estatal de Protección Civil, César Bureo, realizaron una gira de trabajo por el municipio de Balancán, que el más afectado hasta el momento.

MAS LLUVIAS

Mientras, tanto la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronostico más lluvias fuertes de 75 a 150 milímetros para la entidad, que se prolongaran hasta el fin de semana.

Las precipitaciones más fuertes registradas en las últimas 24 horas, fueron 157.4 milímetros en Jonuta, 75.5 milímetros en San Pedro Balancán y 21.6 milímetros en  Boca del Cerro Tenosique.

En el golfo de México un disturbio tropical tiene el 20 por ciento de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas.

SE  REPITE LA HISTORIA

Desde el 2008 , la región de los Ríos no vivía una situación similar, en esta ocasión el incremento drástico en el nivel del río Usumacinta, provocaron caos en los municipios de Balancán, Tenosique,  Emiliano Zapata, Jonuta y Centla

En el 2008, más del 80 por ciento de los 29 mil 500  habitantes de Jonuta fueron afectados por las inundaciones.

La declaratoria de emergencia se extendió para 12 municipios, incluidos los de la Chontalpa.

Los daños  fueron desastrosos para todos los sectores, durante la contingencia.

AFECTADOS   EN BALANCAN 

Triunfo  150 familias

Cuchilla 30 familias

López Mateos 60 familias

Ejido Mactun  335 familias

 

 



Categorías:Local, Noticias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: